Cali, abril 16 de 2025. Actualizado: martes, abril 15, 2025 23:07

Desperdicios de las misiones Apolo en la Luna

Más de 800 objetos abandonados: el legado oculto de las misiones lunares

Más de 800 objetos abandonados: el legado oculto de las misiones lunares
Foto: Pixabay
martes 8 de abril, 2025

Las misiones Apolo dejaron en la Luna un total de 96 bolsas con desechos biológicos, incluyendo excrementos, orina y vómito, según el catálogo oficial de la agencia espacial estadounidense Nasa.

Estas bolsas, abandonadas entre 1969 y 1972, respondían a la necesidad de reducir peso durante el regreso a la Tierra.

La Nasa ha reconocido que su recuperación podría ser clave para estudiar la supervivencia de microorganismos en condiciones extremas.

Además del material orgánico, los astronautas dejaron equipos obsoletos, como cámaras Hasselblad y fragmentos de naves, sumando más de 800 objetos documentados.

Entre los objetos inusuales destacan dos pelotas de golf lanzadas por Alan Shepard durante la Apolo 14, una jabalina metálica y una estatua de aluminio de 8,5 centímetros titulada “El astronauta caído”, creada en homenaje a los fallecidos en la carrera espacial.

También permanecen en la superficie lunar billetes de dos dólares, una Biblia y una fotografía familiar del astronauta Charles Duke.

Estos artículos, aunque simbólicos, forman parte del inventario de 187 mil 400 kilos de materiales que los humanos han depositado en el satélite desde 1959.

La Nasa anunció un fondo de tres millones de dólares para proyectos que transformen estos desechos en recursos útiles, como agua, energía o materiales de construcción.

Mientras tanto, los retrorreflectores instalados por las misiones Apolo 11, 14 y 15 siguen operativos, permitiendo mediciones precisas de la distancia Tierra -Luna.

Propuesta

La Luna alberga hoy un museo involuntario de la exploración espacial, donde conviven avances científicos con residuos humanos.

A medida que nuevas misiones se preparan para alunizar, la gestión de desechos se consolida como prioridad para preservar el entorno lunar y garantizar la sostenibilidad de futuras bases habitadas.

El catálogo de la Nasa, con 22 páginas de inventario, sirve ahora como hoja de ruta para equilibrar ambición y responsabilidad ambiental más allá de la Tierra.

El programa LunaRecycle Challenge busca tecnologías que gestionen residuos en futuras misiones Artemis, evitando acumular más basura.

Este programa recién lanzado será de gran utilidad para evitar contaminar nuestro entorno espacial en las futuras misiones espaciales de larga duración.


Más de 800 objetos abandonados: el legado oculto de las misiones lunares

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba