Cali, febrero 20 de 2025. Actualizado: jueves, febrero 20, 2025 17:18

En busca de agua y vida

Misterios de Marte aún sin resolver

Misterios de Marte aún sin resolver
Foto: Pixabay
miércoles 19 de febrero, 2025

Marte, el cuarto planeta desde el Sol, continúa capturando la imaginación popular y el interés científico.

A pesar de décadas de exploración robótica que han revelado un mundo de belleza y similitudes con la Tierra, persisten grandes incógnitas sobre el planeta rojo.

Estas son algunas de las preguntas del mundo marciano aún sin resolver:

Agua en Marte

La presencia de agua en Marte es uno de los grandes enigmas.

Los orbitadores terrestres que visitan el planeta rojo han detectado grandes cantidades de hielo de agua congelada en los polos marcianos.

En 2015, el Mars Reconnaissance Orbiter de la Nasa mostró pruebas de que agua líquida podría fluir intermitentemente en la superficie marciana moderna.

Los investigadores identificaron huellas químicas de minerales hidratados en laderas de cráteres donde se habían avistado vetas oscuras.

Existe la posibilidad de que agua salada fluya en estas colinas durante las estaciones cálidas y desaparezca cuando hace frío1.

Diferencia entre hemisferios

El hemisferio norte es mucho más plano y bajo que las tierras altas llenas de cráteres del hemisferio sur, con una diferencia de elevación de entre cinco y ocho kilómetros.

Algunas teorías sobre estas diferencias sugieren que procesos geológicos internos o un vasto océano en el hemisferio norte podrían haber causado esta diferencia.

Otra hipótesis propone que un asteroide del tamaño de la Luna colisionó contra el polo sur hace 3.900 millones de años, lo que podría haber provocado el vulcanismo y la creación de las tierras altas meridionales.

La superficie de Marte está notablemente diferenciada en sus hemisferios; mientras que el hemisferio norte es bastante homogéneo y uniforme en cuanto a su paisaje; el hemisferio sur es de terreno caótico, presenta fallas tectónicas extensas, abismos y depresiones colosales, y cada región de ese hemisferio presenta un aspecto geológico difícil de modelar con escalas terrestres.

Rotación acelerada

Marte está girando más rápido sobre su eje, acortando la duración del día en una fracción de milisegundo cada año.

La Nasa informó el pasado 7 de agosto que los expertos han estado analizando datos del módulo InSight para rastrear la velocidad de rotación del planeta.

Esto podría deberse a cambios en la masa del planeta o en su superficie.

Búsqueda de vida

La vida en Marte pudo haber existido en ambientes más salados de lo que se pensaba.

Microorganismos terrestres desecados en ambientes hipersalinos reviven tras hidratarse, lo que sugiere la posibilidad de vida en Marte.

Hasta ahora, no hay pruebas sólidas ni directas de la existencia de vida en Marte, a pesar de décadas de misiones no tripuladas.

Temblores

El planeta se está enfriando y encogiendo, lo que podría causar que la corteza se agriete y provoque sismos de magnitudes de entre 6 y 75.

La misión InSight de la Nasa tiene como objetivo detectar movimientos sísmicos en Marte.

Los científicos esperan registrar entre 10 y 12 temblores durante los dos años de la misión.

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba