Cali, febrero 20 de 2025. Actualizado: jueves, febrero 20, 2025 17:18

Desmontando mitos jurídicos

¿Casi te divorcias o pagas la cuota alimentaria? Estas 2 mentiras te sorprenderán

¿Casi te divorcias o pagas la cuota alimentaria? Estas 2 mentiras te sorprenderán
Foto: Pixabay
martes 18 de febrero, 2025

¿Casi te divorcias o pagas la cuota alimentaria? Estas 2 mentiras te sorprenderánPor Ángela María Caicedo
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista

Prepárate para un relato que parece de telenovela, pero con un toque de realidad jurídica! No exagero cuando les digo que hay casos de familia que superan las historias de Netflix.

Todo comenzó con una llamada al 3162124646 de Diana (nombre ficticio, claro), quien me contó que Andrés, su futuro esposo, es un gran padre… tan buen padre, que no le manda la cuota alimentaria a su hijo porque, según él, “la está guardando en Colombia“.

¿En serio, Andrés? ¿¡Qué es eso de “guardar” la cuota alimentaria!? ¡Esos gastos no se detienen ni aunque estés en otro país! Y lo peor, Diana lo cree… ¿Será que este señor no sabe que existen los giros internacionales o las consignaciones?

La verdad es que la responsabilidad de que estos “padres estrellados” sigan con estos comportamientos también cae sobre las madres que no han hecho una audiencia de conciliación para fijar oficialmente la cuota alimentaria. ¡Un acta siempre será tu mejor aliada!

Ahora, reflexionemos un momento… ¿Tú comprarías una casa con problemas estructurales? ¡Claro que no! Entonces, ¿por qué aceptar un padre irresponsable como un “súper candidato” para tu futuro amoroso? Pero espera, la cosa se pone más interesante…

Resulta que Andrés le dice a Diana que la ama tanto que quiere casarse con ella.

¡Pero hay un pequeño detalle! Andrés ya está casado por la iglesia, pero como nunca lo registró, ¡se considera “casi” soltero! Y, aunque sepa que su historia está más enredada que los nudos de un anzuelo, Diana sigue adelante.

¡Eso sí, sin vestido de novia por el momento, porque este lío no tiene solución mágica!

Como abogada y amiga de la verdad, debo decirte: no hay atajos. Andrés deberá primero registrar su matrimonio y luego proceder al divorcio.

¡No hay otra opción! Y para que no haya dudas te dejo el artículo en el que te explico este tipo de situaciones: https://occidente.co/area-legal/se-caso-por-la-iglesia-y-nunca-lo-registro/

Y como sabemos que todos amamos una historia con bonus (o ñapa, como decimos en Colombia), te cuento que Andrés también le dijo a Diana que no puede divorciarse porque no se habla con su esposa y siempre terminan peleando… ¡como si eso fuera un obstáculo!

Entonces, en medio de tanta película de amor y drama, les invito a que lean mi columna sobre el divorcio unilateral, donde descubrirán que nadie necesita el permiso de su ex para ser libre. https://occidente.co/area-legal/cual-es-mas-rapido-el-divorcio-express-o-el-unilateral-aqui-te-lo-contamos/

En resumen:Casi” me divorcio y “casi” pago la cuota alimentaria son mentiras que siguen funcionando…

pero no caigas en ellas. ¡Hay soluciones legales, y yo te las cuento!

LLAMADO A LA ACCIÓN!!!

No permitas que los mitos sobre el divorcio y la cuota alimentaria te arrastren a decisiones equivocadas.

Si estás en una situación similar a la de Diana, te invito a que tomes acción legal de inmediato.

Realiza la audiencia de conciliación para fijar la cuota alimentaria y obtener un respaldo jurídico que garantice los derechos de tu hijo.

Recuerda que no hay excusas: el dinero de los menores debe llegar a tiempo, ¡y existen muchas opciones como giros internacionales o consignaciones! No te quedes esperando que la solución caiga del cielo, toma el control de tu futuro y el de los tuyos, ya sabes: guárdame en tus contactos (316) 212 46 46 como tu abogada de confianza.

MORALEJA JURÍDICA:

La historia de Diana y Andrés nos deja una importante lección jurídica: no confíes en los “casi“.

En el caso de Andrés, por ejemplo, su irresponsabilidad legal ha quedado clara, pero es crucial recordar que, legalmente, el matrimonio y el divorcio deben ser tramitados de acuerdo a la ley, sin excusas.

Si no registras un matrimonio o no formalizas un divorcio, las complicaciones legales seguirán creciendo. ¡No dejes que los mitos te desvíen de la verdad!

PROTEGE TUS DERECHOS:

El no pago de la cuota alimentaria y la falta de divorcio no son excusas válidas en el mundo legal.

¡No te dejes engañar por promesas vacías! Haz valer tus derechos ahora, y consulta con un profesional para asegurarte de que tu situación esté completamente respaldada legalmente.

Recuerda que hay tarifas especiales para tramitar una audiencia de conciliación para el estrato 1, 2, y 3

No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al 3162124646 o escribirme al correo: laabogadaperiodista@gmail.com

“¿Casi te divorcias o pagas la cuota alimentaria? Estas 2 mentiras te sorprenderán

#ÁreaLegal ⚖️| ¿Crees en los “casi”? ¡Cuidado! En el amor y en el derecho, las cosas claras son las que funcionan. Descubre por qué un “casi” matrimonio o un “casi” pago de cuota alimentaria pueden traer serios problemas legales. ¡Infórmate y protege tus derechos!

Encuentra más información aquí; https://occidente.co/area-legal/casi-te-divorcias-o-pagas-la-cuota-alimentaria-estas-2-mentiras-te-sorprenderan/

Publicado por Diario Occidente en Martes, 18 de febrero de 2025

ÁNGELA MARÍA CAICEDO

Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico.
📍 Cali-Colombia

Sígueme en las Redes:

Tiktok: @laabogadaperiodista

Instagram: @_angelacaicedo

Facebook: Angela Maria Caicedo

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?

Numero telefónico; (316) 2124646

Acerca de Mí:

¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.

Como apasionada de los temas jurídicos, mi objetivo es compartir ideas, inspiración y conocimiento a través de mis palabras.

Y aunque parezca que los abogados nos expresamos con un lenguaje de otro planeta, es nuestra responsabilidad acortar la brecha comunicativa entre abogados y no abogados, teniendo en cuenta que ambos lenguajes tanto el jurídico como el común coexisten.

También como abogada conciliadora de la organización sin ánimo de lucro “Convivencia Ciudadana” me apasiona acompañar a las personas en el proceso de buscar soluciones pacíficas a sus problemas y que sea un ‘gana-gana’ para las partes, porque otro tipo de justicia es posible.

Por eso este espacio es mi plataforma para conectar contigo.

Mis artículos están diseñados para informar, entretener y desafiar tus pensamientos.

¡Espero que los disfrutes!


¿Casi te divorcias o pagas la cuota alimentaria? Estas 2 mentiras te sorprenderán

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba