Cali, agosto 28 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 27, 2025 23:53
El proceso monitorio puede ser la salida
Cuando prestar dinero sin firmar ningún papel, se convierte en pesadilla…
Por Ángela María Caicedo
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Casos reales que pasan todos los días!!!
A usted seguramente le advirtieron que no prestara plata, porque el 99.9% de las veces termina perdiendo el dinero y al amigo.
Eso le pasó a María Angélica, una mujer que un día recibió la llamada de su amiga Johana, quien le pidió un préstamo para cubrir una calamidad doméstica.
María Angélica, de buena fe, corrió al banco, retiró el dinero y se lo entregó, con la promesa de que le pagarían a fin de mes porque era la cuota de su crédito hipotecario.
El resultado fue el de siempre: excusas, evasivas, groserías y finalmente silencio. Lo más grave: no había un documento firmado que respaldara la deuda.
Historias como esta no son aisladas. También ocurren con inquilinos que arriendan un inmueble sin contrato y luego se van dejando deudas de cánones de arrendamiento y servicios públicos.
¿Qué hacer en estos casos?
Aunque parezca increíble, la ley tiene una salida: el proceso monitorio, un mecanismo creado por la Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso) para que las personas que prestaron dinero o arrendaron sin contrato puedan reclamar lo que les deben, incluso si no tienen un documento firmado.
¿Qué es el proceso monitorio?
Es un procedimiento judicial simplificado que permite al acreedor reclamar el pago de una obligación contractual, determinada y exigible, siempre que sea de mínima cuantía (hasta 40 salarios mínimos legales vigentes, $28,470.000).
Su principal ventaja es la inversión del contradictorio: el deudor recibe un requerimiento de pago y debe decidir si paga, guarda silencio o se opone.
Si no contesta, el juez dicta sentencia y esa decisión se convierte en un título ejecutivo con el que usted puede cobrar judicialmente.
De esta manera, el proceso monitorio se convierte en la tabla de salvación para quienes, como María Angélica, confiaron demasiado en la palabra de alguien.
Una salida previa: la conciliación
Antes de acudir a un juez, usted puede intentar una conciliación en derecho, donde con la ayuda de un conciliador las partes pueden llegar a un acuerdo voluntario y evitar un pleito judicial. Esta opción es más rápida y menos costosa, y puede ayudar a preservar las relaciones personales.
El proceso monitorio es rápido, efectivo y legal. Si alguien lo estafó porque no firmaron nada, la ley lo pone en cintura. No deje que la confianza rota se convierta en pérdida total: la justicia puede estar de su lado.
LLAMADO A LA ACCIÓN!!!
Si prestó dinero o arrendó sin contrato y no le pagaron, no se quede callado. El proceso monitorio puede ser su herramienta legal para recuperar lo que le corresponde. Escríbame o llámeme al 3162124646 y lo asesoro.
MORALEJA JURÍDICA:
La buena fe es valiosa, pero no suficiente. Como dicen los abuelos: “quien presta plata, pierde el dinero y pierde al amigo”. La diferencia está en que ahora la ley le da la oportunidad de no quedarse de brazos cruzados.
PROTEJA SUS DERECHOS:
Siempre que preste dinero o arriende, respalde la obligación con un contrato o documento firmado. Si no sabe cómo hacerlo, asesórese jurídicamente. De boca, solo los besos.
BONUS:
Atención personalizada con tarifas especiales para estratos 1,2 y 3 en procesos como divorcio, capitulaciones, custodia de hijos, impugnación de paternidad, sucesiones, registro de marca, accidentes de tránsito, conciliaciones, insolvencia de persona natural no comerciante, entre otros.
Déjanos un mensaje al WhatsApp 316 212 4646 con:
- Tus datos completos
- El horario en que te podemos contactar
- Y la palabra clave relacionada con tu caso (ejemplo: “divorcio”, “cuota alimentaria”, “unión marital”, etc.)
Estamos para ayudarte con soluciones claras, legales y reales.
No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al 3162124646 o escribirme al correo: laabogadaperiodista@gmail.com
ÁNGELA MARÍA CAICEDO
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico.
📍 Cali-Colombia
Sígueme en las Redes:
Tiktok: @laabogadaperiodista
Instagram: @angelacaicedo
Facebook: Angela Maria Caicedo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?
Numero telefónico; (316) 2124646
Acerca de Mí:
¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.
Como apasionada de los temas jurídicos, mi objetivo es compartir ideas, inspiración y conocimiento a través de mis palabras.
Y aunque parezca que los abogados nos expresamos con un lenguaje de otro planeta, es nuestra responsabilidad acortar la brecha comunicativa entre abogados y no abogados, teniendo en cuenta que ambos lenguajes tanto el jurídico como el común coexisten.
También como abogada conciliadora de la organización sin ánimo de lucro “Convivencia Ciudadana” me apasiona acompañar a las personas en el proceso de buscar soluciones pacíficas a sus problemas y que sea un ‘gana-gana’ para las partes, porque otro tipo de justicia es posible.
Por eso este espacio es mi plataforma para conectar contigo.
Mis artículos están diseñados para informar, entretener y desafiar tus pensamientos.
¡Espero que los disfrutes!