Cali, julio 16 de 2025. Actualizado: martes, julio 15, 2025 23:36

Avance del 99 %

Alcaldía asegura que obras del Ecoparque de la Biodiversidad COP16 concluirán en agosto

Alcaldía asegura que obras del Ecoparque de la Biodiversidad COP16 concluirán en agosto
Foto: Alcaldía de Cali
miércoles 16 de julio, 2025

A pocas semanas de su entrega total, el Ecoparque de la Biodiversidad COP16 sigue avanzando en su consolidación como un nuevo pulmón verde de Cali.

Así lo confirmó la Alcaldía de Cali, tras responder a los cuestionamientos de la Personería que evidenció retrasos en algunos tramos del proyecto.

Según el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, la obra se encuentra en un 99% de ejecución y culminará antes de que finalice agosto.

El pronunciamiento oficial llegó luego de una visita de inspección del ente de control, en la que se denunció que el contratista original no se encontraba en el lugar y que persistían obras inconclusas.

Frente a esto, la administración explicó que existe un proceso sancionatorio en curso contra la empresa contratista, pero que este es independiente de la entrega de las obras.

Tanto la Unión Temporal Ecoparque Pance como la aseguradora se comprometieron a completar el 100% del parque.

Espacios ya habilitados

Mónica Londoño, coordinadora del Grupo de Conservación de Ecosistemas del Dagma, detalló que desde mediados de junio se habilitaron recorridos guiados por los espacios ya listos, como el Jardín de Polinizadores y el sendero al río Pance.

Estas áreas recibieron más de 5.100 visitantes, lo que permitió ajustar la logística para una futura apertura completa.

Diariamente, hasta 450 personas recorren los espacios naturales mientras continúan los trabajos finales.

La administración recibió el proyecto con un 56% de ejecución. Para diciembre de 2024, la cifra alcanzó el 96%.

Desde entonces, las labores se centraron en finalizar detalles técnicos como pasarelas, pasamanos y estructuras de captación de agua lluvia.

Según el Dagma, solo falta un 1% para finalizar el parque en su totalidad.

Vigilancia de los recursos públicos

La Personería recordó que el proyecto tuvo un costo cercano a los 40 mil millones de pesos.

Por eso, el personero Gerardo Mendoza insistió en que los recursos públicos deben ejecutarse con responsabilidad y transparencia.

También advirtió que se adelanta una investigación para establecer quiénes son los responsables de los retrasos.

En respuesta, la Alcaldía señaló que mantiene vigilancia sobre el contrato y que el parque no se detendrá.

“El Ecoparque COP16 no está paralizado. Hay obras en marcha y un compromiso claro de entrega”, afirmó Londoño.


Alcaldía asegura que obras del Ecoparque de la Biodiversidad COP16 concluirán en agosto

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba