Cali, septiembre 9 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 8, 2025 22:50

Seguridad, inversión y turismo

¿Por qué viajó Eder a Estados Unidos? Estos son sus objetivos

¿Por qué viajó Eder a Estados Unidos? Estos son sus objetivos
Foto: Alcaldía de Cali
lunes 8 de septiembre, 2025

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, inició una gira oficial por Estados Unidos con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales entre la capital vallecaucana y ese país.

Su objetivo principal es conseguir cooperación en temas estratégicos como seguridad, inversión extranjera, turismo y sostenibilidad, todo en beneficio de los caleños.

Durante su primer día en Washington D.C., Eder sostuvo reuniones con congresistas y líderes políticos estadounidenses, enfocándose en presentar a Cali como un destino viable para nuevas inversiones.

Según explicó, Cali necesita robustecer la cooperación internacional para generar empleo, atraer más exportaciones y fortalecer la seguridad ciudadana.

Actualmente, más de 50 empresas estadounidenses operan en la ciudad, y el 30 % de sus exportaciones se destinan al mercado norteamericano.

El mandatario caleño señaló que, si las relaciones bilaterales con Estados Unidos se debilitan, el impacto directo se sentirá en el comercio y el empleo local.

Por ello, insistió en que su gestión busca proteger y ampliar esos vínculos, ya que “lo que le sirve a Cali, le sirve a Colombia”.

Seguridad, inversión y cultura

El viaje también incluye la búsqueda de cooperación técnica para implementar tecnologías de seguridad avanzada en la ciudad.

Eder presentó en Washington dos proyectos que serán radicados ante el Concejo de Cali para invertir más de $32.000 millones en cámaras de vigilancia y sistemas de defensa contra drones.

Otro punto clave es la promoción de proyectos estratégicos de desarrollo urbano, como el Tren de Cercanías y la transformación del centro de Cali.

El alcalde espera gestionar con la Corporación Financiera Internacional (IFC) asesoría técnica para avanzar en los estudios de viabilidad y en la búsqueda de cofinanciación internacional.

Además, la visita incluye un encuentro con directivos del BID para coordinar la Semana de la Biodiversidad, que se celebrará en Cali entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, con la presencia de más de 1.000 expertos en negocios verdes.

En Miami, la agenda del alcalde se centrará en promover alianzas con la alcaldía del condado de Miami-Dade y empresarios locales. También impulsará el hermanamiento entre ambas ciudades y buscará oportunidades en turismo, cultura y tecnología.

Artistas caleños realizarán un intercambio con creadores del sector artístico de Wynwood, y se promoverá la Ruta Americana de la Salsa como parte del posicionamiento internacional de la ciudad.

Frente a las críticas del Gobierno nacional sobre la supuesta intromisión en asuntos de política exterior, Eder recalcó que su viaje responde exclusivamente a la representación de los intereses de Cali. No abordará temas como la certificación antidrogas y aclaró que su función está centrada en atraer aliados que respaldan la recuperación social y económica de la ciudad.

Benedetti anuncia acciones legales contra alcaldes

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que presentará denuncias formales contra los alcaldes Alejandro Eder, de Cali, y Federico Gutiérrez, de Medellín, por presunta usurpación de funciones del Gobierno nacional.

Según Benedetti, los mandatarios locales habrían actuado por fuera de sus competencias al adelantar una agenda internacional en Estados Unidos sin autorización del Ejecutivo, abordando temas como seguridad y orden público, los cuales son de manejo exclusivo del presidente de la República.

También advirtió que podría investigarse si hubo abandono del cargo y que estas actuaciones serán puestas en conocimiento de las autoridades competentes.


¿Por qué viajó Eder a Estados Unidos? Estos son sus objetivos

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba