Cali, septiembre 14 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 12, 2025 23:57

Dosis gratuita

Nueva subvariante del covid preocupa a expertos: Cali refuerza vacunación

Nueva subvariante del covid preocupa a expertos: Cali refuerza vacunación
Foto: Alcaldía de Cali
domingo 14 de septiembre, 2025

Una nueva variante del covid, identificada como XFG o ‘Frankenstein’, encendió las alertas en América Latina.

Aunque en Colombia aún no se confirmaron casos, su presencia en países vecinos como Brasil, Argentina y Uruguay motivó a las autoridades sanitarias de Cali a reforzar la estrategia de vacunación. La recomendación principal: completar esquemas y aplicarse la dosis de refuerzo en las IPS habilitadas.

La Secretaría de Salud Pública, mediante el Programa Ampliado de Inmunizaciones, habilitó puntos de vacunación en toda la ciudad.

El objetivo es claro: evitar que el virus gane terreno y proteger a los grupos más vulnerables de la población. Las dosis están disponibles sin costo, y se pueden aplicar en los centros médicos autorizados.

El llamado se dirige especialmente a gestantes desde la semana 12 de embarazo, personas mayores de 60 años, mayores de 12 años con condiciones de riesgo, personal del sector salud y quienes ya recibieron una dosis previa.

En el caso de mujeres embarazadas, se aplica una dosis por cada embarazo, siempre que hayan pasado al menos seis meses desde la última aplicación.

¿Por qué una dosis de refuerzo ahora?

El contexto global justifica esta medida. La nueva subvariante XFG, catalogada por la Organización Mundial de la Salud como una “variante bajo monitoreo”, mostró una alta capacidad de propagación y evasión de la inmunidad generada por infecciones previas o vacunas antiguas.

Aunque no hay evidencia de que cause una enfermedad más grave, la posibilidad de una nueva ola es real.

Por eso, mantener el esquema al día es clave. Además, Cali continúa implementando la estrategia de dosis abiertas, que permite aplicar las vacunas disponibles a cualquier persona elegible, evitando desperdicios y fortaleciendo la protección colectiva.

Esta medida ha demostrado ser útil para ampliar la cobertura y mantener una barrera de inmunidad fuerte ante la circulación del virus.

Las autoridades recordaron que todas las vacunas disponibles son seguras, efectivas y gratuitas. También invitaron a consultar el directorio de IPS vacunadoras habilitadas para conocer cuál es el punto más cercano según la ubicación del ciudadano.

Finalmente, insistieron en no bajar la guardia. El lavado de manos, el uso responsable del tapabocas y la ventilación de espacios siguen siendo medidas complementarias importantes para prevenir el contagio.

Además, pidieron a la comunidad informarse solo por canales institucionales para evitar noticias falsas o confusas sobre el proceso de vacunación.


Nueva subvariante del covid preocupa a expertos: Cali refuerza vacunación

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba