Cali, febrero 5 de 2025. Actualizado: martes, febrero 4, 2025 22:30
Programas de prevención en zonas críticas
Ante aumento de homicidios en Cali en enero, autoridades intensifican operativos
El aumento de homicidios en Cali durante enero de 2025 llevó a la Alcaldía y a la Policía Nacional a intensificar las estrategias de seguridad en los puntos más críticos de la ciudad.
Según cifras oficiales, en el primer mes del año se registraron 89 muertes violentas, 10 más que en enero de 2024.
Este incremento encendió las alarmas, especialmente porque el año pasado se consolidó como el menos violento de las últimas tres décadas.
Ante esta situación, el alcalde Alejandro Eder y su equipo de seguridad implementaron un plan de acción focalizado en 10 territorios priorizados, combinando operativos de control con programas de prevención.
El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, explicó que la nueva estrategia busca contener el crimen con una presencia más robusta de las autoridades en los sectores con mayor incidencia delictiva.
Además, se fortalecerán las acciones en salud, educación, deporte y cultura para atender las causas estructurales de la violencia.
Más operativos y oferta social en zonas críticas
Desde mediados de enero, la Policía aumentó el patrullaje en los territorios con mayores índices de homicidios.
Además, la alcaldía inició mejoras en el alumbrado público y reforzó actividades deportivas y culturales para alejar a los jóvenes de la delincuencia.
García destacó que, aunque enero fue un mes complejo en materia de seguridad, la estrategia implementada en la segunda mitad permitió frenar el crecimiento de homicidios.
La meta para 2025 es mantener la tendencia a la baja y cerrar el año con menos de 900 asesinatos en la ciudad.
Reducción en hurtos y lesiones personales
A pesar del repunte en homicidios, otros delitos como el hurto y las lesiones personales disminuyeron significativamente.
El hurto a personas cayó un 52%, pasando de 1.956 casos en enero de 2024 a 935 en el mismo mes de 2025.
Los robos en el sistema MIO bajaron un 82%, con solo 26 denuncias frente a las 146 del año pasado.
También se redujo el hurto a comercio en un 65%, el hurto a vehículos en un 29% y el hurto de motocicletas en un 33%.
Las lesiones personales también presentaron una disminución del 16%, con 275 casos en enero de 2025 frente a 329 en el mismo periodo del año anterior.