Cali, agosto 20 de 2025. Actualizado: martes, agosto 19, 2025 23:02
Protocolos claros
Cali lanza la Ruta contra el Maltrato Animal: busca atender denuncias
Cali presentó la ‘Ruta contra el Maltrato Animal’, un modelo interinstitucional que busca atender denuncias y fortalecer la protección de los animales.
Esta estrategia se articula bajo la Ley Ángel (Ley 2455 de 2025), norma que reconoce a los animales como víctimas del conflicto armado y que establece nuevos lineamientos en materia de protección.
La Ruta se diseñó para ofrecer respuestas rápidas y coordinadas a las denuncias de maltrato animal, articulando a varias instituciones con protocolos definidos.
De igual manera, integra la participación ciudadana como parte esencial del proceso, con el propósito de garantizar transparencia en la atención y generar corresponsabilidad en la defensa de los derechos de los animales.
El anuncio oficial se realizó como antesala al lanzamiento que tendrá lugar el próximo viernes 22 de agosto durante el ‘Encuentro Nacional de Formación en Protección Animal: estrategias jurídicas y experiencias en territorio’.
Este espacio es convocado por la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal, la Defensoría del Pueblo de Colombia y la Universidad Santiago de Cali.
Un modelo integral
La Ruta contra el Maltrato Animal establece mecanismos técnicos, jurídicos y operativos para el tratamiento de los casos, así como procedimientos de prevención y educación dirigidos a la ciudadanía.
Su implementación busca no solo atender de manera eficiente las denuncias, sino también sensibilizar sobre la importancia del cumplimiento de los deberes de protección hacia los animales.
Dentro de los lineamientos, se destacan protocolos claros de actuación para entidades competentes, mecanismos de articulación interinstitucional y acciones de fortalecimiento en la capacidad de respuesta de las autoridades.
Este modelo, diseñado en Cali, se plantea como referente nacional por su enfoque integral y por los aprendizajes que puede aportar a otras ciudades del país.
Asimismo, la Ruta incorpora un componente de empoderamiento ciudadano. La comunidad podrá identificar casos de maltrato y acceder a canales establecidos para reportarlos, lo que amplía el alcance de la estrategia y refuerza su carácter preventivo.