Cali, septiembre 8 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 8, 2025 17:57
Para emergencia climática
Alcaldía de Cali ejecutará obras de contención en zonas rurales y urbanas
La Alcaldía de Cali anunció la construcción de muros de contención en los 15 corregimientos del distrito. La inversión supera los $570 millones y busca reducir el riesgo de deslizamientos en zonas rurales vulnerables.
Con esta intervención, la administración distrital busca reforzar la seguridad de quienes transitan por vías expuestas a emergencias, especialmente durante temporadas de lluvia.
La Secretaría de Infraestructura lidera el proyecto, que iniciará en el segundo semestre de 2025. Se priorizarán tramos como el de la vereda El Porvenir, vía al Pato, sector Alicia Muñoz, y corregimientos como La Leonera.
En estas zonas, los habitantes enfrentan constantes amenazas por el terreno inestable y la falta de estructuras que contengan el movimiento del suelo.
Según Andrés Felipe Pereira, subsecretario de Apoyo Técnico de la Secretaría de Infraestructura, los corregimientos representan el 70 % del territorio caleño, razón por la cual requieren una atención específica en materia de infraestructura. Pereira explicó que las obras están pensadas para estabilizar las vías y garantizar el paso seguro de los ciudadanos.
Intervención rural y urbana
Además del trabajo en zonas rurales, la Secretaría de Infraestructura destinará $810 millones adicionales para construir nuevos muros de contención en áreas urbanas.
En este caso, los puntos de intervención estarán cerca del Hospital Mario Correa Rengifo y sobre la Avenida Los Cerros, sectores con alta circulación y pendientes pronunciadas.
El proceso de contratación ya fue publicado en la plataforma SECOP II. Desde allí, las empresas interesadas pueden consultar los términos y condiciones para ejecutar las obras.
Esta estrategia busca garantizar la transparencia y avanzar con la ejecución a partir de los cronogramas establecidos.
La Alcaldía destacó que estos proyectos responden a las necesidades manifestadas por la comunidad.
En los corregimientos, las lluvias intensifican la posibilidad de derrumbes, caída de rocas o bloqueos de vías. Los muros de contención permiten prevenir estos eventos y asegurar la movilidad continua.
Las construcciones se extenderán hasta el primer trimestre de 2026. Durante ese periodo, se realizarán trabajos técnicos de estabilización, seguimiento de las condiciones del suelo y monitoreo del comportamiento del terreno.