Cali, febrero 22 de 2025. Actualizado: viernes, febrero 21, 2025 21:54
Ahora beneficiará a más habitantes de Cali
Ciclovida en Cali: qué cambia, qué se mantiene y cómo será en 2025
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, confirmó la ampliación de la ciclovida para 2025.
El recorrido sumará 20 kilómetros y llegará por primera vez a la comuna 20, con un tramo comunitario que beneficiará a los habitantes de Siloé y la zona de ladera.
La nueva fase del programa comenzará el domingo 2 de marzo, con la meta de integrar más sectores de la ciudad.
Durante 2024, la Ciclovida contó con más de 93 mil asistentes por jornada, consolidándose como uno de los espacios públicos más utilizados por los caleños.
La extensión de su recorrido permitirá mayor participación y mejor acceso a zonas que antes no estaban incluidas en la iniciativa.
“Este programa no solo promueve la actividad física, sino que también une a la comunidad. La Ciclovida llegará a lugares donde antes no estaba, permitiendo que más personas la disfruten sin tener que trasladarse lejos”, afirmó Eder.
Un circuito más amplio para la ciudad
La nueva ruta se implementará de manera progresiva en el primer semestre del año.
Con esta expansión, la ciclovida pasará de 38 a 58 kilómetros de recorrido y cubrirá 17 de las 22 comunas de Cali.
La conexión entre el oriente, norte, oeste y sur de la ciudad será una de las principales características de esta nueva etapa.
Según la Secretaría del Deporte, el programa también generará más empleos.
Con la extensión del circuito, el número de personas vinculadas pasará de 443 a 737, entre monitores, logística y personal de apoyo.
El secretario del Deporte y la Recreación, Alexander Camacho, destacó que la planificación fue detallada.
“Este es un programa con 41 años de historia. No se trata solo de hacer ejercicio, es una tradición caleña que fomenta la convivencia y el bienestar”, aseguró.
La voz de la comunidad
El anuncio del nuevo tramo en la comuna 20 generó reacciones positivas en los habitantes de la zona.
Yílmer Chacón, presidente de la Junta de Acción comunal de Siloé, celebró la iniciativa.
“Esto representa una oportunidad para la comunidad. Con el deporte podemos transformar vidas y generar impacto social”, afirmó.
María Alicia Quiguá, residente del sector, resaltó la importancia de la Ciclovida para niños, jóvenes y adultos mayores.
“Nos alegra saber que los monitores ya están contratados para seguir con nuestras actividades”, comentó.