Cali, agosto 14 de 2025. Actualizado: jueves, agosto 14, 2025 16:43
Piden que caso no quede impune
Familiar de joven asesinado por habitante de calle dio nueva versión del hecho
En medio de la conmoción que ha generado el asesinato de un joven de 19 años en Itagüí, Antioquia, a manos de un habitante de calle, ha salido a la luz una nueva versión de los hechos.
Hasta ahora, la hipótesis inicial sostenía que el ataque se habría producido porque el joven se negó a darle una moneda al agresor. Sin embargo, la hermana de la víctima relató una versión distinta de los hechos.
Según su testimonio, el joven se encontraba realizando diligencias en compañía de su perro. Durante el recorrido, el habitante de calle habría agredido al animal con una patada, lo que motivó que el joven le reclamara por el ataque.
En ese momento, el hombre en situación de calle se habría ido del lugar, pero luego, como se ve en el video, se devolvió con furia, sacando un arma blanca y atacando directamente el cuello del joven, causándole una herida mortal.
El trágico hecho ocurrió frente a testigos que vieron cómo el joven, gravemente herido, intentaba contener la hemorragia mientras pedía ayuda.
No obstante, pese a los esfuerzos por auxiliarlo, falleció minutos después debido a la gravedad de la herida.
La captura del presunto agresor se dio poco después del crimen, y este fue puesto a disposición de las autoridades. Sin embargo, el caso ha generado un intenso debate ciudadano, ya que, de ser condenado, el hombre dejaría las calles para cumplir una medida intramural, lo que algunos consideran que, en la práctica, le garantizaría techo y comida sin que deba ganárselos.
Vecinos del sector han señalado que el habitante de calle ya tenía antecedentes de comportamiento violento.
Según varios testimonios, había agredido físicamente a mujeres y amenazado a quienes se negaban a darle dinero, pero las denuncias no habían prosperado en acciones contundentes.
El velorio del joven estuvo acompañado de familiares, amigos y residentes de Itagüí, quienes exigieron justicia y mayor protección ciudadana ante la violencia en las calles.
La hermana de la víctima recalcó que su hermano no murió por negarse a dar una moneda, sino por intentar defender a su mascota, un detalle que, para la familia, cambia por completo la narrativa inicial y deja en evidencia que el ataque fue producto de una agresión previa por parte del victimario.
Este hecho sigue generando indignación a nivel nacional, y ha reavivado el debate sobre la atención, el control y las consecuencias legales para las personas en situación de calle que cometen actos violentos.