Cali, septiembre 12 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 12, 2025 20:26

Control ambiental en marcha

Dagma interviene para frenar el avance del cucarrón picudo en las palmas de Cali

Dagma interviene para frenar el avance del cucarrón picudo en las palmas de Cali
Foto: Dagma
viernes 12 de septiembre, 2025

El cucarrón picudo, un insecto diminuto, pero letal, tiene en alerta a las autoridades ambientales de Cali. Su presencia amenaza el bienestar de 69.800 palmas que adornan y oxigenan el paisaje urbano.

Para enfrentar esta situación, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, inició una intervención que combina monitoreo, recolección de muestras y análisis técnico.

El enemigo silencioso de las palmas

El cucarrón picudo, conocido científicamente como Rhynchophorus palmarum, ataca el tejido blando de las palmas.

A medida que se alimenta, debilita la estructura interna del árbol hasta provocar su colapso. Según Samir Castillo, líder de la Cuadrilla de Emergencias Arbóreas del Dagma, este daño es, en la mayoría de los casos, irreversible. Por eso, una detección temprana es vital para frenar la expansión de la plaga.

Durante 2025, el Dagma taló 38 palmas que no resistieron el impacto del cucarrón. Para evitar más pérdidas, la entidad emprendió una investigación junto con la Fundación Fundagua.

El trabajo de campo inició el 11 de septiembre con la toma de muestras en varios sectores de Cali. Estos datos permitirán definir medidas de control más eficaces.

Por su parte, Vladimir Rojas, vocero de Fundagua y coordinador del Plan de Silvicultura Urbana, explicó que existen condiciones específicas en Cali que favorecen el crecimiento de estos insectos.

Aunque las palmas de aceite son las más afectadas, también se han registrado daños en especies como la palma real, la palma botella y la zancona.

Cali se prepara para el control de la plaga

El objetivo del estudio en marcha no es solo proteger a las palmas, sino también preservar la biodiversidad urbana. Cali cuenta con 473 especies forestales y muchas dependen del equilibrio ecológico para sobrevivir. El aumento descontrolado del cucarrón podría alterar este equilibrio y afectar el ecosistema local.

Una de las recomendaciones clave es estar atentos a los síntomas visibles. Hojas caídas en exceso, plegadas o con coloración anormal pueden ser señales de infestación.

Rojas advierte que este tipo de evidencias deben reportarse de inmediato para activar los protocolos de control.

La experiencia internacional también alerta sobre los riesgos. En países como Uruguay, el picudo rojo —una especie similar— provocó graves pérdidas en zonas urbanas y rurales. Cali busca evitar un escenario similar actuando a tiempo y con base científica.


Dagma interviene para frenar el avance del cucarrón picudo en las palmas de Cali

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba