Cali, septiembre 19 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 18, 2025 23:10
¡Prográmese!
El 22 de septiembre Cali vivirá la segunda jornada del día sin carro
El próximo lunes 22 de septiembre, Cali volverá a vivir el ‘Día de la movilidad activa’, una jornada que limitará la circulación de carros y motos entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m.
La medida, establecida en decreto distrital, tiene como objetivo impulsar alternativas de transporte sostenible y brindar un respiro ambiental a la ciudad.
Durante 13 horas, los vehículos particulares no podrán circular, salvo los que cuenten con excepciones como transporte público, taxis, autos eléctricos o híbridos, ambulancias y servicios de emergencia.
También se permitirá la movilidad de quienes transporten personas con discapacidad o de misiones esenciales.
Redescubrir la ciudad
La Alcaldía asegura que esta restricción traerá beneficios inmediatos: reducción de la contaminación del aire, disminución de los niveles de ruido y mayor fluidez en el sistema de transporte público.
Para garantizar el desplazamiento de los usuarios del MIO, la Secretaría de Movilidad pondrá en marcha el plan “Luz Verde”, que priorizará los recorridos en corredores estratégicos como la calle 5, la carrera 1 y la avenida 3 Norte.
Según el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, quienes no respeten la norma recibirán sanciones de acuerdo con la legislación vigente.
La invitación, sin embargo, es a que la ciudadanía aproveche la jornada como una oportunidad para caminar, usar la bicicleta, movilizarse en patineta eléctrica o redescubrir la ciudad desde el transporte público.
Carlos Santacoloma, subsecretario de Movilidad Sostenible, señaló que la actividad es una experiencia que transforma la manera en que se perciben las calles. “Menos congestión y aire más limpio son la muestra de lo que se puede lograr si cambiamos la forma de movernos”, afirmó.
Una apuesta a largo plazo
El día sin carro en Cali no será un evento aislado. El Distrito estableció que la medida se repetirá cada 22 de abril y 22 de septiembre en los años 2026 y 2027, con lo que se busca consolidar un calendario ciudadano en torno a la movilidad sostenible.
El alcalde Alejandro Eder destacó que la iniciativa fortalece el compromiso de la administración con la protección ambiental y con la calidad de vida de los caleños.
La meta es clara: que la ciudad se acostumbre poco a poco a reemplazar el uso del vehículo particular por alternativas más limpias y accesibles.