Cali, mayo 15 de 2025. Actualizado: miércoles, mayo 14, 2025 23:19
Plan ‘Invertir para Crecer’
El Concejo de Cali aprobó la adición de $365.000 millones al presupuesto 2025 para proyectos en vivienda, educación e infraestructura
Diez proyectos del programa ‘Invertir para Crecer’ ya cuentan con los primeros recursos asegurados.
El Concejo Distrital de Cali aprobó en segundo debate la adición de $365.000 millones al presupuesto del año 2025, correspondientes al primer tramo de crédito público solicitado por la Alcaldía.
La votación se llevó a cabo en plenaria y autoriza la incorporación de estos recursos al presupuesto oficial de la próxima vigencia fiscal.
El crédito, gestionado por la administración del alcalde Alejandro Eder, tiene un plazo de 12 años para el pago, incluye tres años de gracia y una tasa de interés basada en IBR +1.9 %.
Según informó el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos, este primer paquete de recursos permitirá poner en marcha una serie de obras públicas y programas sociales en distintos sectores de la ciudad.
Obras viales, subsidios y becas
Los fondos aprobados financiarán la recuperación de más de 300 kilómetros de malla vial, uno de los ejes más relevantes del paquete.
También se otorgarán 6.300 subsidios de vivienda y se mejorará la infraestructura de 20 instituciones educativas oficiales.
El plan contempla, además, el mantenimiento de bibliotecas públicas, el fortalecimiento de espacios culturales como la Casa Matria, y la adecuación de 108 escenarios deportivos y recreativos.
En materia tecnológica, se invertirá en el fortalecimiento de la plataforma digital de la Alcaldía para mejorar la atención ciudadana y los procesos administrativos.
Dentro del componente educativo, el crédito permitirá otorgar 1.565 becas para el acceso a la educación superior, además de formación en bilingüismo y competencias laborales.
El mantenimiento de los Centros de Atención Local Integrada (CALI) también forma parte de las prioridades de ejecución.
La adición aprobada hace parte de una autorización más amplia que el Concejo le otorgó al Gobierno Distrital para gestionar hasta $3.5 billones en operaciones de crédito público.
Con esos recursos se espera financiar un total de 32 proyectos, de los cuales estos diez ya cuentan con financiación asegurada.
La Alcaldía continúa en negociaciones con entidades financieras para concretar los créditos restantes que permitan avanzar con los demás proyectos incluidos en el plan.
Según el Gobierno local, la calificación AAA otorgada por Fitch Ratings contribuyó a obtener condiciones financieras favorables.