Cali, agosto 1 de 2025. Actualizado: jueves, julio 31, 2025 22:31
Homenaje al Pacífico
El Petronio 2025 ya tiene afiche oficial: conoce a su autora, Flor de Ébano
Flor de Ébano, nombre artístico de Antonia Gómez Quintero, es la autora del afiche oficial del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2025.
Esta edición del cartel ofrece una mirada gráfica al legado afrodescendiente, conectando generaciones a través de símbolos del conocimiento, el territorio y los saberes compartidos.
La artista caleña traduce visualmente la ancestralidad del Pacífico en una imagen poderosa y cargada de significado.
En el afiche se observa a un niño que sostiene una planta, metáfora de la semilla del conocimiento.
A su lado, una adolescente toca la marimba mientras un hombre mayor ejecuta un cununo.
En la parte superior, una mayora cierra el ciclo representando la cúspide de la sabiduría.
Todos están abrazados por un manglar, ecosistema clave del litoral y símbolo de protección.
Esta composición le tomó 58 horas de trabajo.
“Me emociona que mi arte pueda representar la esencia del Pacífico”, afirmó Flor de Ébano.
“A través de esta obra muestro cómo veo a la gente negra desde las artes visuales”.
La creación del afiche del Petronio 2025 es una oportunidad para que nuevas voces del arte gráfico caleño narran desde su propia visión y lenguaje visual.
Un enfoque afrofuturista
Flor de Ébano es licenciada en Artes Visuales de la Universidad del Valle.
Desde hace cinco años desarrolla una estética afrofuturista que mezcla identidad, territorio y proyección cultural.
Su obra parte de la negritud como raíz, pero también como futuro.
Con esta mirada ha creado piezas que resignifican elementos del Pacífico, como el plátano, transformándolo en materia prima para objetos como aretes y vestuario artístico.
“Entendí que el plátano no solo alimenta, también puede vestir. Quise explorar cómo lo cotidiano puede convertirse en arte”, explica.
Esta exploración ha fortalecido su propuesta, permitiéndole expandir los límites entre lo visual, lo simbólico y lo cotidiano.
Gracias a su enfoque, representará a Colombia en el festival multidisciplinario Future Waves Afrofuturism 2.0 and the world, que se celebrará en septiembre en Dakar, Senegal.
Este evento reúne artistas de todo el mundo afrodiaspórico para dialogar sobre futuro, raíces y representación.
Flor de Ébano resalta la importancia de seguir narrando la negritud desde las propias voces: “La comunidad me abrió las puertas para seguir explorando mi identidad. Este afiche también es un mensaje para la gente negra, joven y mayor: sigamos narrándonos como queramos”.
El Petronio 2025 ya tiene imagen oficial.
Su afiche es una obra que transmite memoria, identidad y orgullo.
Una invitación visual a celebrar, a través del arte, la riqueza cultural del Pacífico colombiano.