Cali, noviembre 23 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 22, 2025 00:19
En los 80 años de Fenalco
Noche de los Mejores 2025: un homenaje a la resiliencia empresarial del Valle del Cauca
La Noche de los Mejores 2025, celebrada en el marco de los 80 años de Fenalco, reunió a empresarios, autoridades y líderes regionales en una jornada que reafirmó la fortaleza del tejido empresarial del Valle del Cauca.
Fenalco Valle, bajo la dirección de Gladys Barona de Conde, destacó el carácter resiliente, innovador y profundamente comprometido con la región que caracteriza a los comerciantes y empresarios vallecaucanos.
Barona subrayó valores que definen al empresariado local: resiliencia, innovación, responsabilidad social, trabajo en familia y construcción de ciudad. “Aquí convertimos cada desafío en impulso para seguir avanzando”, afirmó, al presentar a los galardonados de la noche.
Los galardonados 2025
Durante la ceremonia, Fenalco entregó reconocimientos a empresas que han marcado el desarrollo económico y social de la región:
Grupo Carval – Galardonado en Innovación y Desarrollo por su liderazgo en biotecnología, investigación y soluciones que impulsan los sectores agroindustrial, farmacéutico y de la salud, posicionando al Valle como referente nacional.
Constructora Jaramillo Mora – Reconocida con el Mérito Empresarial por su aporte al progreso urbano, la generación de empleo y su compromiso histórico con el bienestar social de Cali.
Supertiendas Cañaveral – Distinción al Legado Familiar por su tradición, cercanía con la comunidad y permanencia como ejemplo de perseverancia y trabajo honesto.
Jardín Plaza – Aporte al Desarrollo del Comercio por sus 20 años, consolidándose como motor económico y urbano gracias a su visión innovadora y su expansión continua.
Centro comercial Chipichape – Aporte al Desarrollo del Comercio por sus 30 años de evolución.
Constructora Meléndez – Reconocida en Responsabilidad Ambiental Empresarial por su apuesta por el diseño responsable, el urbanismo consciente y la sostenibilidad.
ABC PRODEIN – Distinción en Responsabilidad Social por su labor humanitaria a favor de la infancia, la educación y los procesos de inclusión social.
Comercio Eléctrico – Galardón al Liderazgo Empresarial en el Comercio por su trayectoria inspiradora.
Coopmanuelita – Tejiendo Esperanza por su modelo de economía solidaria.
Trobapp – Distinción Visión Digital por su contribución a la transformación digital de la logística.
Cámara de Comercio de Cali – Máxima distinción: Mercurio de Oro, por su liderazgo institucional e impacto en la competitividad del Valle del Cauca.
Cada reconocimiento fue presentado como un reflejo de la capacidad del empresariado para sostener empleo, innovar y construir ciudad aun en escenarios complejos.
Jardín Plaza: 20 años impulsando el comercio, la experiencia y el desarrollo del sur de Cali
El reconocimiento a Jardín Plaza destacó no solo sus 20 años de trayectoria, sino su consolidación como uno de los complejos comerciales más representativos del suroccidente colombiano.
Con más de 18 millones de visitantes al año, una oferta superior a 270 marcas, Jardín Plaza se ha convertido en un verdadero referente urbano.

El centro comercial registra en 2025 un crecimiento del 9,4 % en ventas, cifra muy por encima del promedio nacional estimado en 2,9 %, lo que reafirma su dinamismo y su papel como motor económico del sur de Cali.
Además, Jardín Plaza avanza en un proyecto estratégico para la región: un hotel de 15 pisos y 167 habitaciones, desarrollado en alianza con GHL Hoteles.
Esta apuesta apunta a consolidarlo como un corredor urbano donde convergen comercio, servicios, cultura, bienestar y hospitalidad.
Con dos décadas de crecimiento sostenido, Jardín Plaza se proyecta como un ecosistema integral y dinámico, un verdadero Power Life Center donde conviven la compra, la educación, el ocio, la salud, el deporte y la socialización.
Durante la ceremonia, el representante de Jardín Plaza, expresó un mensaje que reflejó el espíritu empresarial del centro comercial y su compromiso con la región: “El comercio es algo que nos une; nosotros nos debemos a los comerciantes. De la mano de ellos creamos valor, generamos riqueza y aportamos a hacer una mejor Colombia para todos”.
Asimismo, resaltó la importancia de seguir creciendo y apostándole a Cali: “Hay que seguir creciendo. Nosotros seguiremos creciendo en Cali y en Colombia. El Estado vive de los impuestos, y somos los empresarios quienes sacamos al país adelante”.
El mensaje de la Gobernadora del Valle: dignidad, respeto y unidad regional
La gobernadora Dilian Francisca Toro entregó un discurso de firmeza institucional y defensa de la región.
Señaló la “paradoja del Valle del Cauca”: una economía que crece y reduce pobreza, pero que enfrenta recortes nacionales en seguridad, infraestructura y proyectos estratégicos.
Denunció bloqueos deliberados del Gobierno Nacional a obras clave como el acueducto y dragado de Buenaventura, la vía Mulaló–Loboguerrero, el aeropuerto Alfonso Bonilla y el Tren de Cercanías.
Sobre este último, enfatizó que la región cumplió todos los requisitos técnicos y financieros y aun así recibió un no como respuesta política.
Su mensaje central fue de unidad: “El Valle del Cauca es un águila. No gastaremos energía en disputas estériles. Mientras otros bloquean, nosotros invertimos”.
Anunció inversiones superiores a los $650.000 millones en vías, más de $400.000 millones en salud, $180.000 millones en vivienda y $45.000 millones para emprendedores.
Concluyó invitando al empresariado a “volar alto”, unidos en la gobernanza colaborativa que ha distinguido al departamento.

