Cali, mayo 10 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 9, 2025 23:29
Inversión social y deportiva en la ladera de Cali
La Comuna 1 se transforma: Gobernación del Valle impulsa el deporte y la infancia con nuevas obras
Una pista de patinaje, un Centro de Desarrollo Infantil y apoyo con monitores deportivos, hacen parte de la gestión de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, que llega con nuevas obras a la comuna 1 de Cali.
Voces comunitarias celebran que sus necesidades son escuchadas y atendidas.
Los habitantes de esta comuna en la ladera de Cali, que se han sentido olvidados en la planificación urbana del Distrito, aseguran que se empieza a escribir una nueva historia gracias a las obras que adelanta la Gobernación del Valle del Cauca.
Una de las iniciativas más esperadas por la comunidad es la construcción de una pista de patinaje, anhelo de entrenadores, familias y decenas de niños que hoy entrenan en condiciones precarias.
“Esto lo venimos pidiendo hace años, y hoy, por fin, es un hecho”, cuenta emocionada Claudia Murillo, entrenadora de patinaje desde hace una década en el coliseo ‘José Celestino Mutis’. “Tenemos casi 200 niños y el espacio ya no da abasto. Nos toca turnarnos los días y aun así muchos se quedan por fuera”.
Ella y su colega Luis Salas lideran dos escuelas que trabajan con niños entre los 4 y 18 años, algunos de los cuales ya compiten a nivel nacional.
Según Murillo, la nueva pista no solo dignificará los entrenamientos, sino que ampliará el impacto del deporte en la comuna: “Este escenario es para toda la comuna, y lo agradecemos. La gobernadora Dilian Francisca Toro ha sido la única que nos ha tenido en cuenta y nos ha escuchado. La comunidad entera se lo reconoce”.
Primera infancia
Otra de las solicitudes urgentes que recibió atención fue la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el sector de La Balastrera.
Esta obra, que ya cuenta con estudios y diseños, será un espacio articulado con el Sena, donde niños de 0 a 5 años recibirán atención integral mientras sus familias acceden a formación.
“Esto es lo que la comuna necesitaba”, afirma con firmeza Claudia Cerón, líder comunitaria y delegada al Comité de Planificación. “El CDI no solo es para los niños, también va a permitir formar a madres cabeza de hogar, a jóvenes, a adultos. Es una apuesta por el tejido social”.
Resalta que este proyecto también beneficiará a corregimientos cercanos como Montebello, Felidia y La Leonera. “No solo la comuna 1 se va a ver beneficiada, sino todo el territorio aledaño. La Gobernadora está pendiente de que estos compromisos se cumplan y eso es lo que marca la diferencia”.
Una visión integral
La intervención del Gobierno departamental no se limita al deporte y la primera infancia. La gobernadora Dilian Francisca Toro también se comprometió con la mejora del ‘tertuliadero’ para adultos mayores y con la instalación de cámaras de seguridad en instituciones educativas, como el colegio ‘José Joaquín Garcés’, en respuesta a problemáticas relacionadas con pandillas juveniles.
Uno de los aciertos destacados por la comunidad es que los monitores deportivos contratados para acompañar a niños y jóvenes en riesgo serán seleccionados dentro de la misma comuna.
“Eso significa empleo, cercanía y pertenencia”, subraya Wilmar López, líder barrial de Terrón Colorado. “La doctora Dilian ha cumplido. Nos dijo que lo haría y lo está haciendo. Es una mujer de palabra”.
En paralelo con las obras, se avanza en un componente formativo y de acompañamiento emocional para los jóvenes en alto riesgo.
La líder Claudia Cerón subraya que esto es especialmente valioso en una zona donde aún hay procesos de resocialización y reconciliación.
“Aquí hay jóvenes firmantes de paz, hay historias difíciles, y por eso cada gesto de apoyo importa. El deporte está salvando vidas”.
Desde la base comunitaria
Una de las claves del impacto de estos proyectos ha sido la participación activa de la comunidad. Desde el Comité de Planificación hasta los entrenadores, padres y líderes sociales, todos coinciden en que la gestión actual ha tenido en cuenta su voz.
“Esto no se construyó desde una oficina, sino caminando las calles con nosotros”, dice la entrenadora de patinaje, Claudia Murillo.
Durante una visita reciente a la comuna, la propia gobernadora Dilian Francisca Toro explicó que las decisiones se tomaron en diálogo directo con la ciudadanía.
“Fue muy productivo porque pudimos hacer que la comunidad participara, nos contaran qué necesitaban y saber cómo podíamos ayudarlos”, aseguró la mandataria.
Los proyectos también contemplan impactos a largo plazo. Además del fomento deportivo y la atención infantil, se proyecta que la infraestructura promueva cohesión social, reduzca índices de violencia juvenil y dinamice la economía local a través de empleos temporales y formación técnica.
Finalmente, para los habitantes de la Comuna 1, estos avances representan algo más profundo: el reconocimiento.
“Nos habían acostumbrado a ser invisibles. Hoy sentimos que sí contamos”, concluye Claudia Cerón.
Además, valora el enfoque social de la mandataria, ya que esta comuna atraviesa procesos complejos de resocialización con jóvenes firmantes de paz y comunidades en riesgo.
También se han entregado 1.500 kits escolares para niños del sector, fortaleciendo la permanencia escolar.
Angie Tatiana Conda, madre del niño Aaron David Guzmán se siente muy feliz por los kits escolares que le entregó a su hijo y dijo que “nos ayudó mucho a unos cuadernos que no nos tocó comprar y gracias a eso el niño ha ido al colegio a cumplir con sus tareas”.