Cali, agosto 23 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 22, 2025 23:56

Hidratación, sombra y paseos seguros

Altas temperaturas en Cali ponen en riesgo a las mascotas: evita los golpes de calor con estas claves

Altas temperaturas en Cali ponen en riesgo a las mascotas: evita los golpes de calor con estas claves
Foto: Alcaldía de Cali
sábado 23 de agosto, 2025

En Cali, la actual temporada de calor no solo afecta a los ciudadanos, también a sus animales de compañía. El incremento en los casos de golpes de calor en mascotas llevó a la Alcaldía de Cali y al Centro de Bienestar Animal, CBA, a lanzar un llamado urgente a cuidadores y familias para extremar las medidas de protección.

Los perros y gatos son altamente sensibles a la exposición prolongada al sol y al contacto con superficies calientes, por lo que requieren cuidados adicionales en estos días.

Medidas clave para evitar riesgos

Los especialistas aconsejan limitar los paseos a las primeras horas de la mañana o en la tarde-noche, cuando la temperatura es más baja.

Además, insisten en la importancia de garantizar acceso a agua fresca, sombra y espacios ventilados en todo momento.

En eventos recreativos como las ciclovías dominicales, se deben evitar recorridos largos bajo el sol. Estar atentos a señales como jadeo constante, agotamiento o salivación excesiva puede marcar la diferencia entre un paseo seguro y una emergencia.

Si aparecen estos síntomas, lo recomendable es detener la actividad, ubicar al animal en un lugar fresco y darle tiempo para recuperarse.

El médico veterinario y zootecnista Sebastián Castaño, del CBA, explicó que también es clave evitar el contacto directo con suelos muy calientes, ya que pueden causar quemaduras en las patas.

Asimismo, recordó que los bebederos deben permanecer limpios y con agua suficiente para mantener la hidratación.

Síntomas de un golpe de calor en mascotas

Reconocer a tiempo los signos de un golpe de calor en mascotas resulta vital. Entre los principales síntomas se encuentran jadeo acelerado, lengua o encías enrojecidas, vómito, diarrea, debilidad o incluso desmayos.

Si no es posible acudir de inmediato a un veterinario, se recomienda medir la temperatura corporal con un termómetro y comenzar a bajarla con medidas simples.

Colocar compresas frías, mojar suavemente con agua fresca o usar hielo de manera indirecta son acciones que pueden estabilizar al animal antes de recibir atención profesional.

Sin embargo, los expertos advierten que poner demasiado hielo en el agua no debe convertirse en un hábito. Lo fundamental es asegurar un suministro constante de agua fresca y evitar la exposición prolongada al calor extremo.


Altas temperaturas en Cali ponen en riesgo a las mascotas: evita los golpes de calor con estas claves

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba