Cali, agosto 15 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 15, 2025 16:01
Jornada por una movilidad sostenible
Hoy, día sin carro en Cali: Todo lo que debe saber
Este miércoles 8 de noviembre de 2023, Cali vivirá el ‘día sin carro y sin moto’ entre las 7:00 a.m. y las 5:00 p.m.
El subsecretario de Movilidad Distrital, Edwin Candelo, afirmó que esta medida es un esfuerzo colectivo para construir una Cali más segura, amigable y con una movilidad mejorada.
Advirtió que se aplicarán sanciones similares a las del pico y placa a quienes incumplan la restricción. El funcionario señaló que al menos 600 mil vehículos, entre automóviles, camiones, camionetas, buses, motocarros y motocicletas, saldrán de las vías.
Para el cumplimiento de la medida, la Secretaría de Movilidad dispondrá de puestos de control en las entradas y salidas de Cali.
El ciudadano que incumpla será sancionado con una multa de 15 salarios mínimos legales vigentes, que acarrea además la inmovilización del vehículo.
Este esfuerzo interinstitucional contará con la participación de alrededor de 650 funcionarios, con el objetivo de incentivar cambios en el comportamiento para reducir las emisiones contaminantes, buscando un aire más limpio y saludable para todos en Cali.
“Los invitamos no solo a cumplir con esta normativa, sino también a contribuir a un entorno más saludable utilizando alternativas como la bicicleta o caminando”, agregó el Subsecretario.
¿Qué pasará con el pico y placa?
En este contexto, la Secretaría de Movilidad aclaró que se suspenderá la medida de pico y placa para este día, aunque vehículos sujetos a esta restricción deben respetar la jornada del ‘día sin carro y sin moto’.
El Secretario de Movilidad, Javier Arias, subrayó la importancia de este horario establecido para la jornada, buscando fomentar medios de transporte más ecológicos, como la bicicleta, el transporte público o simplemente caminar.
La iniciativa no solo apunta a reducir la contaminación, sino también a proporcionar a los habitantes la oportunidad de experimentar una ciudad más saludable y libre de la polución habitual del tráfico.
Vehículos identificados como ambulancias, camiones de bomberos, automóviles de seguridad, oficiales, diplomáticos, medios de comunicación y de reparto estarán exentos de la restricción.
Con la colaboración de los ciudadanos y el acatamiento de las restricciones establecidas, se espera que esta jornada sea un éxito y motive un cambio positivo en la movilidad de la ciudad, promoviendo un entorno más amigable y una vida urbana más sostenible para todos en Cali.