Cali, mayo 23 de 2025. Actualizado: jueves, mayo 22, 2025 23:15
Tras la temporada de lluvias
Infraestructura refuerza acciones en vías afectadas por deslizamientos de tierra en Cali
La Secretaría de Infraestructura de Cali concentra su operación en atender emergencias en corregimientos afectados por la temporada de lluvias.
El equipo técnico y operativo se volcó a la zona rural, donde las lluvias provocaron deslizamientos y afectaciones en vías principales.
Más del 80 % de los recursos y maquinaria de la Secretaría se destinan actualmente a la remoción de tierra y adecuación de caminos rurales.
Según el subsecretario de Infraestructura, Andrés Felipe Pereira, esta decisión responde al llamado de líderes comunitarios y habitantes afectados por el deterioro vial.
“Con maquinaria amarilla y el equipo de camineros, atendemos deslizamientos, conformaciones de vías y mantenimiento”, indicó el funcionario.
Estas labores se concentran en puntos críticos como la vía a Los Andes, Cristo Rey, Bataclán y la Avenida de los Cerros, además de sectores del corregimiento La Paz.
Vías rurales, prioridad en medio de la emergencia
En paralelo, avanzan los trabajos de conformación en la vía conocida como ‘El Pinar’, que conecta a La Castilla con La Paz.
También se realiza mantenimiento de cunetas en La Elvira, Montebello y Golondrinas.
Estas acciones permiten restablecer el tránsito y prevenir nuevas afectaciones durante la ola invernal.
Los corregimientos fueron el epicentro de las intervenciones.
Las labores buscan garantizar el acceso a servicios, facilitar la movilidad de los habitantes y asegurar el transporte de productos agrícolas.
Las cuadrillas del Grupo Operativo trabajan de forma continua en estas zonas.
En Cali
Pese al despliegue en áreas rurales, las obras en la zona urbana de Cali no se detienen.
En la comuna 2, las cuadrillas avanzan con pavimentación nocturna, mientras que en la carrera 8 se ejecutan labores de bacheo.
Estas intervenciones mejoran la movilidad en corredores estratégicos.
Además, se desarrolla un plan de recuperación de vías terciarias en la comuna 22, con el objetivo de descongestionar el sur de la ciudad.
Desde el inicio de esta administración, se recuperaron más de 140 kilómetros de vías.
Con nuevas cuadrillas y maquinaria, se proyecta ampliar la atención en todas las comunas.