Cali, julio 25 de 2025. Actualizado: viernes, julio 25, 2025 16:42
Gasolina, seguridad y control
Movilización de taxistas en Cali bloqueó vías principales durante el J23
Desde las 5:00 a.m. del miércoles 23 de julio, cientos de taxistas protagonizaron la movilización de taxistas en Cali con una caravana que partió desde el Parque Panamericano rumbo al Centro Administrativo Municipal, CAM.
La jornada, denominada “J23”, conmemoró un año de la firma de acuerdos entre el gremio y la Alcaldía.
Según los organizadores, esta fecha busca visibilizar los compromisos incumplidos y fortalecer la unidad entre conductores y propietarios.
La movilización afectó la movilidad en varias zonas clave de Cali.
Desde las primeras horas, los vehículos amarillos avanzaron a paso lento, generando bloqueos intermitentes en vías como la Calle 5, entre las carreras 27 y 34, y la Avenida 2 Norte, justo frente al CAM.
A lo largo del día, también se reportaron afectaciones en Paso del Comercio, Menga, Alfonso López y la Portada al Mar, donde se ejecutó el llamado “plan tortuga”.
Reclamos del gremio
El principal reclamo de la movilización de taxistas en Cali fue el incumplimiento de los acuerdos firmados con la administración municipal en julio de 2024.
Entre las exigencias destacan la implementación de tarifas diferenciales de gasolina, mayor control al transporte ilegal y mejoras en la seguridad de los conductores.
Durante el recorrido, no se registraron disturbios ni enfrentamientos con la fuerza pública.
El ambiente se mantuvo pacífico, aunque marcado por congestiones vehiculares en el centro de la ciudad.
Johnny Rangel, vocero de la Mancha Amarilla, invitó a los taxistas a no quedarse al margen del proceso.
En un mensaje difundido entre conductores, recordó que las conquistas del gremio son fruto de años de lucha y que el “J23” busca consolidar una fecha histórica en defensa del transporte legal.
“No saques más excusas, esta conmemoración es también por vos”, enfatizó.