Cali, septiembre 3 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 3, 2025 21:42

153.000 afiliados

Reactivan servicios de Nueva EPS en Cali tras acuerdo con Angiografía de Occidente

Reactivan servicios de Nueva EPS en Cali tras acuerdo con Angiografía de Occidente
Foto: Archivo Diario Occidente
miércoles 3 de septiembre, 2025

Los usuarios de la Nueva EPS en Cali recibieron este miércoles una noticia que pone fin a la incertidumbre: los servicios de Angiografía de Occidente serán reactivados a partir de hoy, jueves 4 de septiembre, luego de que ambas partes lograran un acuerdo contractual en una mesa de trabajo liderada por la Secretaría de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud.

La decisión llega después de tres días de suspensión que afectaron a más de 153.000 afiliados y que obligaron a cancelar cerca de 9.000 citas médicas en las sedes de Ingenio, Capitolio, Vásquez Cobo, Calle 26 y Villa Colombia.

El fracaso del primer intento

En horas del mediodía, la Secretaría de Salud informó que los esfuerzos iniciales no habían prosperado. A pesar de la mediación de las autoridades, no se logró un acuerdo entre la Nueva EPS y Angiografía de Occidente para restablecer los servicios.

La EPS manifestó entonces su compromiso de realizar pagos pendientes, lo que abrió la expectativa de un desenlace positivo en los próximos días. Mientras tanto, los usuarios seguían sin atención y las sedes permanecían cerradas.

La Secretaría de Salud reiteró en ese momento su disposición de continuar con las gestiones para garantizar la atención oportuna y el derecho a la salud de los afectados.

Un acuerdo en la tarde

Horas más tarde, el panorama cambió. Angiografía de Occidente confirmó la continuidad de su alianza con la Nueva EPS y la reapertura de servicios a partir del jueves.

Además, anunció que se reprogramarán las citas canceladas para garantizar la oportunidad en la atención.

El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, celebró el acuerdo alcanzado. “Esta tarde tenemos una buena noticia para los caleños. Gracias a la gestión que realizamos desde antes, incluso del anuncio de cierre de servicios por parte de la IPS en Geografía de Occidente que presta esos servicios a la nueva EPS. Iniciamos gestiones desde el momento cero con la alta dirección de ambas entidades”.

Escobar explicó que el pacto permitirá restablecer la atención suspendida. “Ambas partes lograron llegar a un acuerdo contractual que permite que a partir del día de mañana se reaperturen los servicios cerrados que afectaron más de 9.000 consultas de 153.000 usuarios y además ambas partes empezaron también a instalar una mesa de trabajo para solventar la cartera que se ha venido acumulando de meses atrás”.

El funcionario hizo un llamado a las autoridades nacionales para abordar los problemas financieros que enfrentan las IPS y EPS. “Llamamos al gobierno nacional, a la bienvenidas, en general, a todos los agentes del sistema de salud y del aseguramiento a tomar medidas urgentes frente a la cartera hospitalaria que se viene acumulando para evitar justamente estos cierres de servicios que al final afectan al usuario, no solo en Cali, sino que hemos venido observando en el otras ciudades del país”.

Nueva EPS detalla pagos en el Valle del Cauca

La entidad presentó un balance financiero de los recursos girados en la región y reiteró su compromiso de garantizar la continuidad en los servicios de salud.

Entre enero y julio de 2025, Nueva EPS gestionó giros por más de $913.000 millones a prestadores de salud en el departamento.

En la postulación del 29 de agosto ante la ADRES, se garantizaron recursos por $42.556 millones correspondientes a la facturación de julio.

Entre los pagos más representativos figuran: Clínica de Occidente con $162.299 millones, Fundación Valle del Lili con $154.928 millones, Angiografía de Occidente con $29.709 millones y Clínica Nuestra Señora de Los Remedios con $22.506 millones.


Reactivan servicios de Nueva EPS en Cali tras acuerdo con Angiografía de Occidente

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba