Cali, agosto 9 de 2025. Actualizado: sábado, agosto 9, 2025 10:24

Las cifras muestran el positivo giro financiero la empresa

El nuevo rumbo de Emcali empieza a dar resultados

El nuevo rumbo de Emcali empieza a dar resultados
sábado 9 de agosto, 2025

Durante años, Emcali fue sinónimo de crisis, burocracia y pérdidas multimillonarias, especialmente en el componente de Telecomunicaciones, que acumuló más de un billón de pesos en pérdidas debido a un modelo insostenible y altos costos operativos.

Sin embargo, esa tendencia cambió y, a mediados de 2024, comenzaron a implementarse ajustes administrativos, operativos y financieros que hoy muestran sus primeros resultados.

Según cifras oficiales, Emcali logró ahorros por más de $30 mil millones en 2024, mediante un plan de austeridad, reorganización interna y eliminación de gastos considerados innecesarios.

En los primeros cinco meses de 2025, se sumaron otros $17 mil millones en ahorro, principalmente por reubicaciones laborales y ajustes operativos que mantuvieron la continuidad del servicio.

Variaciones en los indicadores financieros

En términos de resultados, el indicador EBITDA creció 18,8 % en 2024 frente a 2023. En lo corrido de 2025, entre enero y mayo, el aumento fue de 3,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La utilidad operacional registró una variación positiva de 10,8 %, lo que equivale a $13.386 millones, atribuida a una reducción de los gastos administrativos.

Durante más de una década, el componente de Telecomunicaciones de Emcali generó pérdidas por más de 1 billón de pesos. Pero desde el inicio de la administración del alcalde Alejandro Eder, con la Junta Directiva que él preside, nos fijamos la meta de reducir costos y lograr en el 2027 el punto de equilibrio. Ya empezamos a tener resultados con ahorros por más de 47 mil millones”, afirmó el gerente general de la empresa, Roger Mina.

El funcionario agregó que las metas financieras actuales apuntan a alcanzar el punto de equilibrio del negocio de Telecomunicaciones en 2027 y reiteró que el control del gasto es una de las herramientas adoptadas para avanzar hacia ese objetivo.

Avances en la infraestructura tecnológica

Paralelamente a los ajustes presupuestales, se ha adelantado un proceso de modernización en las redes de telecomunicaciones de Emcali.

Entre las acciones más relevantes se encuentra la migración de cobre a fibra óptica, con el fin de mejorar la conectividad para hogares y empresas.

Uno de los proyectos en marcha es Parcelaciones, que contempla el despliegue de más de 5.700 kilómetros de fibra óptica. Este plan incluye el desmonte progresivo de centrales y nodos considerados obsoletos.

De las 22 centrales propias que tenía Emcali, 12 ya están en proceso de desmonte. En cuanto a los nodos en arriendo, pasarán de 18 a solo tres.

Según estimaciones internas, la eliminación de esta infraestructura permitirá un ahorro de $14.000 millones anuales, distribuidos así: $7.000 millones en consumo de servicios públicos, $2.500 millones en vigilancia, $500 millones en arriendos y $4.000 millones en pólizas.
El nuevo rumbo de Emcali empieza a dar resultados

La transformación tecnológica hace parte del Plan Estratégico Corporativo 2024–2028, enfocado en reducir costos estructurales y mejorar la capacidad de prestación de los servicios.

Fallo judicial frena cargas laborales

Otro aspecto que incidió en la contención del gasto fue una decisión reciente de la Corte Suprema de Justicia, que falló a favor de Emcali en una demanda por cesantías retroactivas.

El alto tribunal estableció que los trabajadores vinculados después del 1 de enero de 2004 no tienen derecho a ese beneficio, lo que evita un posible desembolso de recursos por ese concepto.

La sentencia también aclara que la Convención Colectiva de Trabajo firmada entre 2011 y 2014 no amplió este beneficio a nuevos empleados.

Guadalupe Guerrero, secretaria general de Emcali, indicó que este tipo de decisiones contribuyen a aliviar cargas legales que por años afectaron las finanzas de la entidad.

La empresa puso en marcha recientemente una estrategia jurídica con seguimiento a procesos y fortalecimiento del equipo legal.

Balance parcial

A la par de los recortes presupuestales, la reorganización operativa y los avances jurídicos, Emcali viene desarrollando proyectos de optimización tecnológica, como la renovación de equipos obsoletos, mejoras en ciberseguridad y estabilización del sistema SAP.

Todas estas medidas forman parte de un intento por mejorar la sostenibilidad financiera de la empresa y, si bien los indicadores positivos aún conviven con desafíos estructurales, los datos recientes muestran un comportamiento distinto al de años anteriores.


El nuevo rumbo de Emcali empieza a dar resultados

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba