Cali, agosto 1 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 1, 2025 19:55
Proyecto ‘Invertir para Crecer’
Obrero presenta cierres viales por obras de acueducto y alcantarillado
Las obras en el barrio Obrero de Cali avanzan como parte del plan ‘Invertir para Crecer’.
Esta intervención busca transformar uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad, tanto por su valor patrimonial como por su aporte a la cultura salsera.
La renovación urbana en la Calle 22A, entre Carreras 11D y 12, incluye mejoras estructurales que dinamizan el entorno y proyectan nuevos escenarios de desarrollo para la comunidad.
Ya se ejecutaron 100 metros cúbicos de excavación en andenes, se demolieron 379 metros cúbicos de vías y se instalaron redes básicas de infraestructura.
Entre estas, 60 metros de tubería de 4 pulgadas para el acueducto y 77 metros de tubería de 24 pulgadas para el sistema de alcantarillado.
Durante los próximos días, se instalará la red de alcantarillado en las conexiones domiciliarias y continuará el tendido de tuberías para el acueducto, además de la apertura de zanjas para ductos eléctricos.
La intervención incluye un cierre vial temporal en la Calle 22A, entre las Carreras 11B y 12.
Por ello, se recomienda a los conductores utilizar la Carrera 11 y la Calle 21 como vías alternas para circular hacia el sur.
Transformar el espacio
Más allá de la infraestructura, las obras en el barrio Obrero fortalecen el tejido social y revitalizan la economía local.
La comunidad reconoce el valor de este proyecto como una oportunidad para atraer visitantes y posicionar la historia cultural del sector.
Álvaro Hernández, habitante del barrio, considera que esta transformación le da visibilidad a la herencia musical de la zona.
Destacó que la renovación atraerá turismo e impulsará el reconocimiento del barrio como cuna de la salsa caleña.
Además, aseguró que este tipo de iniciativas pueden cambiar de forma positiva la vida de los residentes.
Yuleima Montilla, comerciante del sector, explicó que la obra ofrece nuevas posibilidades económicas.
Según ella, permitirá desarrollar más proyectos, aumentar ingresos y generar empleo en el corto plazo.
Afirmó que la productividad de la zona crecerá y se abrirán más oportunidades para cumplir metas comunitarias.