Cali, septiembre 16 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 15, 2025 22:35
Cali
Plan Jarillón avanza en recuperación de las lagunas Charco Azul y El Pondaje
El Plan Jarillón de Cali impulsa procesos de concertación con las familias que habitan en las lagunas Charco Azul y El Pondaje, áreas clave para la regulación de aguas lluvias, el control de aguas residuales y la protección de ecosistemas estratégicos que garantizan el equilibrio ambiental de la ciudad.
De los 2.824 hogares identificados en las zonas de influencia, 1.705 ya fueron reasentados y 1.119 continúan pendientes.
A la fecha, 1.381 familias recibieron vivienda de interés prioritario, mientras que 52 accedieron a subsidios económicos en la modalidad de carta-cheque.
También se otorgaron compensaciones adicionales a hogares en situación de vulnerabilidad o que requerían relocalización.
Concertación puerta a puerta
El crecimiento de asentamientos irregulares afectó progresivamente la capacidad natural de las lagunas para regular el agua, deteriorando la fauna y flora.
Por esa razón, el Plan Jarillón implementó jornadas puerta a puerta en barrios como La Florida, Nueva Florida, Villa Uribe, El Jazmín y Playa Alta.
Allí se brinda información a cada hogar sobre el proceso de reasentamiento y se les orienta para acceder a los beneficios disponibles.
Los equipos sociales explican a las familias las alternativas existentes, que incluyen vivienda de interés prioritario en proyectos habitacionales o la entrega de carta-cheque.
De igual manera, se dispone de asesoría jurídica en la Casa de Justicia de Alfonso López y en el Edificio Alcaná, donde se revisan casos particulares y se resuelven inquietudes sobre los trámites.
Juan Diego Saa Tafurt, gerente del proyecto, recalcó que el objetivo principal es proteger la vida y los bienes de los caleños mediante el reforzamiento del jarillón del río Cauca y la recuperación integral de las lagunas.
Según explicó, algunas familias han mostrado resistencia, pero la prioridad es concienciar sobre los riesgos de permanecer en zonas expuestas a inundaciones, incendios u otras emergencias.
Recuperación ambiental
La administración distrital reiteró que recuperar las lagunas de regulación es recuperar a Cali. Para ello, se busca que cada familia beneficiaria acceda a un proceso de reasentamiento con plenas garantías de derechos, en viviendas seguras y con condiciones de salubridad.
De acuerdo con María Constanza Casallas, líder del equipo social, muchas familias ya han sido receptivas y se espera que más hogares avancen en la ruta de atención.
La funcionaria destacó que el compromiso es doble: por un lado, mejorar la calidad de vida de las comunidades, y por otro, restaurar ecosistemas que cumplen un papel vital en la seguridad hídrica de Cali.