Cali, julio 26 de 2025. Actualizado: viernes, julio 25, 2025 23:40
Conservando el ADN del Petronio
Shamir Caicedo y la fuerza de la estética afro en el Festival
A 21 días del inicio de la edición XXIX del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, la ciudad ya vibra con la fuerza de una tradición que no se detiene.
Del 13 al 18 de agosto, la Unidad Deportiva Alberto Galindo será el epicentro de la cultura viva del Pacífico colombiano.
Música, sabores, saberes y estéticas ancestrales se encontrarán una vez más en el festival más importante de la región.
En el corazón del pabellón de Estética y Moda destaca un nombre: Shamir Caicedo Rivas, creador de la marca Básico Pero Nítido (BPN).
Desde hace una década, Shamir viene desarrollando un trabajo de diseño y creación profundamente conectado con la historia, el legado y la identidad del ser afrodescendiente.
Sus prendas no solo visten cuerpos: cuentan historias, resignifican símbolos y reafirman la fuerza de las negritudes.
“Queremos que las personas entiendan que lo que se ponen representa, dice y muestra algo que tiene siglos de identidad”, afirma Shamir, quien también ejerce un rol clave como representante del pabellón y enlace entre los participantes inscritos y el equipo organizador.
La participación de Básico Pero Nítido en el Petronio no es nueva, pero este año llega con una intención más profunda: consolidar una visión estructural que fortalezca el ADN del Festival.
“No se trata solo de estar cinco días. Trabajamos para que lo que se haga en el Petronio enriquezca desde todos los frentes: desde la dirección hasta quienes hacen parte de cada pabellón”, puntualiza el diseñador.
La convocatoria de este año fue histórica: 678 postulaciones de portadores y portadoras de tradición caleños.
Tras el proceso de revisión, 416 propuestas cumplieron con los requisitos y avanzaron a evaluación.
Las categorías incluyen cocinas tradicionales, bebidas autóctonas, dulces, artesanías, luthería y estética del Pacífico (peinados, diseño, cosmética y más).
La estética afro, que ha ganado protagonismo año tras año, es también un acto de resistencia, orgullo y memoria.
Gracias a creadores como Shamir Caicedo y Kelly Becerra, el pabellón de Estética y Moda del Petronio Álvarez se convierte en un territorio donde la belleza trasciende el adorno para convertirse en narrativa visual, en legado cultural y en afirmación de identidad.
Porque en el Petronio, la estética no es moda: es herencia, es comunidad, es raíz.