Cali, febrero 20 de 2025. Actualizado: jueves, febrero 20, 2025 17:18
Permitirá destrabar obras estancadas
Siloé tendrá mejoras en infraestructura tras la legalización de 10 asentamientos informales en Cali
Durante un Consejo Ciudadano realizado en el polideportivo La Estrella, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció la legalización de 10 de los 20 asentamientos informales existentes en Siloé.
Esta medida busca destrabar proyectos de infraestructura que están paralizados por años debido a la falta de formalización del territorio.
Según Eder, la situación en Siloé refleja una problemática de décadas que impide el desarrollo del sector.
“Los problemas de aquí llevan más de 40 años, pero ya empezamos a resolverlos. Hay muchas obras que no se han ejecutado porque se dice que es una zona de alto riesgo. Sin embargo, el verdadero problema es la informalidad de los asentamientos. En esta Administración nos comprometemos a legalizar 10 de los 20 existentes”, aseguró el mandatario.
La legalización permitirá mejorar el acceso a servicios públicos, facilitar inversiones en infraestructura y brindar mayor seguridad jurídica a las familias que habitan en estos sectores.
Un compromiso con el territorio
“¡Siloé también tiene alcalde!”, exclamó Eder ante la comunidad, resaltando que su administración priorizará las necesidades de los sectores históricamente olvidados.
En este espacio de diálogo, también se discutieron temas clave como la seguridad, el desarrollo social y la infraestructura.
Este Consejo Ciudadano fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, liderada por Maritza Aponzá Zapata.
La funcionaria explicó que estos encuentros buscan fortalecer la relación entre la administración y la comunidad.
“Uno de nuestros mayores retos es garantizar la participación ciudadana. Por eso, generamos espacios como este, además de las Ferias de Servicios y Nos pillamos en la calle”, afirmó Aponzá.
Las voces de la comunidad
Durante el evento, los habitantes de Siloé expresaron sus inquietudes y expectativas frente a los anuncios del alcalde.
Jerry Alexander Villano, residente del sector, destacó la importancia de que el mandatario visite el territorio y escuche de primera mano sus necesidades.
“Me parece bien que el alcalde esté aquí. Lo más urgente son los deslizamientos, el deporte y la educación. También necesitamos más ollas comunitarias y apoyo a los jóvenes”, comentó.
Por su parte, Jackeline Utima, vecina del barrio Lleras Camargo, resaltó la relevancia de estos encuentros entre la Administración y la ciudadanía.
“Nuestro barrio tiene calles en mal estado, problemas de alcantarillado e inseguridad. Es bueno que el alcalde venga, porque la comuna está en el olvido y casi nunca se acuerdan de nosotros”, afirmó.