Cali, octubre 27 de 2025. Actualizado: lunes, octubre 27, 2025 18:22

Impacto económico y cultural

Tras el concierto de Shakira, caleños piden más eventos de entretenimiento en la ciudad

Tras el concierto de Shakira, caleños piden más eventos de entretenimiento en la ciudad
Foto: IA
lunes 27 de octubre, 2025

El concierto de Shakira en Cali dejó mucho más que aplausos y emociones. El pasado sábado 25 de octubre, más de 30 mil personas vibraron con la barranquillera en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, generando un impacto económico superior a los 20 millones de dólares, según cifras oficiales.

Este evento no solo marcó un récord de asistencia, sino que reavivó el debate sobre la necesidad de impulsar más espectáculos de gran formato en la capital del Valle del Cauca.

El impacto económico del concierto de Shakira

Según la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, el concierto de Shakira movilizó más de 21 millones de dólares en ingresos directos e indirectos, impulsando sectores como hotelería, transporte y gastronomía.

Además, la ocupación hotelera durante el fin de semana alcanzó niveles cercanos al 100%, superando incluso los picos registrados durante la COP16 en 2024.

“Eventos de esta magnitud dinamizan la economía local, generan empleo y posicionan a Cali como un destino atractivo para el turismo cultural”, afirmó Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico.

La funcionaria destacó que estos resultados respaldan la campaña #CaliEsDondeDebesEstar, con la que se busca consolidar a la ciudad como epicentro de grandes eventos en Colombia.

¿Por qué Cali pide más eventos de entretenimiento?

Tras el éxito del concierto de Shakira, miles de caleños expresaron en redes sociales su deseo de que la ciudad reciba más artistas internacionales.

Muchos señalaron que Cali ha sido “olvidada” por los grandes promotores del entretenimiento, quienes prefieren a Bogotá o Medellín por su infraestructura y conexión con el género urbano.

Sin embargo, los ciudadanos argumentan que Cali cuenta con la logística, el público y la capacidad hotelera suficiente para recibir espectáculos masivos.

En palabras de un asistente al concierto: “Cali demostró que puede llenar un estadio y mantener el orden, necesitamos más eventos como este”.

Turismo y ocupación hotelera tras los grandes eventos

El impacto turístico también fue notorio. En 2024, Cali recibió más de 3 millones de visitantes, con un crecimiento del 12 % en llegadas internacionales respecto a 2023.

De acuerdo con el Informe de Turismo de ProColombia, el 92 % de los visitantes son nacionales, principalmente adultos jóvenes entre 27 y 38 años, con alta intención de retorno (99 %).

Eventos como la COP16 y el concierto de Shakira han demostrado ser catalizadores económicos: el primero generó ingresos de 11 millones de dólares, y el segundo, más de 21 millones. Estos datos evidencian que el entretenimiento no solo promueve cultura, sino también desarrollo económico sostenible.

Aun así, la ciudad enfrenta desafíos en temas como seguridad y transporte local, que, según expertos en turismo, son los puntos a fortalecer para mantener la competitividad frente a otros destinos nacionales.

El futuro del entretenimiento en Cali

En ese sentido, los ciudadanos piden traer artistas de la talla de Bad Bunny, Karol G y otros grandes nombres del pop y la música urbana, así como invertir en infraestructura para que ese sueño sea posible y se mueva la economía de la ciudad.

El concierto de Shakira en Cali no solo encendió la pasión de los caleños, también marcó un antes y un después en la percepción de la ciudad como destino para eventos masivos.

Con resultados económicos históricos, alta ocupación hotelera y una ciudadanía entusiasta, Cali se perfila como un escenario clave para el entretenimiento en Colombia. El reto ahora será mantener esa dinámica y convertir la emoción en una estrategia sostenida de desarrollo cultural y turístico.


Tras el concierto de Shakira, caleños piden más eventos de entretenimiento en la ciudad

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba