Cali, noviembre 21 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 20, 2025 23:09

En el desierto de La Tatacoa

Hallan en Huila fósil que bautizaron en honor a Shakira

Hallan en Huila fósil que bautizaron en honor a Shakira
Foto: Museo de Historia Natural La Tatacoa
viernes 21 de noviembre, 2025

Un nuevo descubrimiento paleontológico hicieron habitantes y científicos, en el desierto de La Tatacoa, en el municipio de Villavieja, departamento del Huila.

Se trata de un fósil de tortuga de aproximadamente trece millones de años, el cual luego de un estudio científico, fue identificado como un nuevo género y especie para la ciencia.

Dicho ejemplar fue bautizado como Shakiremys colombiana, en homenaje a la cantante barranquillera Shakira, gracias a la decisión del paleontólogo Edwin Cadena, líder de la investigación, nombre que contó con el aval de la artista.

Restos

El hallazgo se produjo inicialmente gracias a un poblador del centro poblado La Victoria, quien encontró los primeros restos y semanas después, un equipo del Museo de Historia Natural La Tatacoa halló otro ejemplar que permitió completar el análisis.

La tortuga, de apenas diez centímetros, pertenece a la familia Podocnemididae, un grupo cuyos representantes actuales sobreviven en ríos como el Amazonas, Orinoco y Magdalena.

Según información entregada por Andrés Felipe Vanegas, director del museo, se trata de un fósilmuy interesante” por sus características únicas, ya que “esta especie tiene un mosaico de rasgos que no se habían visto en ninguna de las especies conocidas de su familia”.

El descubrimiento es considera do por los expertos como crucial para comprender cómo era la fauna en la zona, cuando La Tatacoa era un ecosistema húmedo y tropical, antes de convertirse en desierto.

Una de las razones por las que Shakiremys colombiana ha despertado tanta atención científica es que conserva tanto la concha como la cabeza, un hecho excepcional en el registro fósil de tortugas.

Esto permitió concluir que el animal tenía una gran capacidad de adaptación y podía habitar pantanos, ríos, lagunas y diversos ecosistemas.

El fósil llegó al museo cubierto de sedimentos y con grietas, por lo que el equipo técnico tuvo que someterlo a un proceso de estabilización y limpieza y hoy está exhibido en el Museo de Historia Natural La Tatacoa, equipado con uno de los pocos laboratorios especializados en fósiles del país.

Para los investigadores, este hallazgo no solo aporta datos sobre la evolución de las tortugas en Sudamérica, sino que fortalece las campañas de protección del patrimonio paleontológico nacional.

Un capítulo más en la historia que ahora lleva nombre de estrella mundial.


Hallan en Huila fósil que bautizaron en honor a Shakira

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba