Cali, abril 18 de 2025. Actualizado: jueves, abril 17, 2025 09:21
Ante casos de corrupción
Gestión del Riesgo detiene giros por $322 mil millones
Ante los escándalos que se han presentado en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, este despacho anunció que revocó giros por más de $300 mil millones que estaban destinados a Corantioquia, Corpurabá y al municipio de Girón La Unidad logró, de común acuerdo, frenar los giros por $322 mil millones asignados, en tiempo récord por la pasada administración, a dichas instituciones.
La revocatoria de los actos administrativos fue posible luego de que la dirección, en cabeza de Carlos Carrillo, detectara que las solicitudes de recursos por parte de las corporaciones y el municipio no tenían el respaldo técnico suficiente y los montos asignados eran desproporcionados.
Negociaciones
Por eso, atendiendo el llamado del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, de suspender estos giros, la Unidad expuso las razones a las entidades implicadas y tras semanas de intensas negociaciones logró, de común acuerdo con las corporaciones y el municipio de Girón, en Santander, el desistimiento de los recursos comprometidos en el Fondo de Inversión Colectiva FIC.
El director general, Carlos Alberto Carrillo Arenas dijo que “esa plata se salvó por el cambio de dirección en la entidad, los recursos nunca salieron pero estaban amarrados, por lo que, durante semanas, nuestro equipo directivo adelantó una rigurosa gestión e intensas negociaciones para lograr que las corporaciones y el municipio renuncien voluntariamente a los recursos asignados por Olmedo López”.
De esta forma, $180 mil millones destinados al municipio de Girón, Santander, $97 mil millones a Corantioquia y $43 mil millones a Corpouraba retornarán a las subdirecciones de Reducción del Riesgo y de Manejo de Desastres.
Estos podrán destinarse de manera equitativa a los municipios que tienen verdaderas emergencias y urgen el apoyo de la Unidad.
La entidad estatal también adelanta gestiones para lograr el desistimiento y posterior revocatoria del Fondo de Inversión Colectiva por $15 mil millones asignado al municipio de Sabana de Torres, en el departamento de Santander.
Asimismo, los FIC de Uribia, La Guajira, que suman $238 mil millones, asignados para el sistema de acueducto y para la operación de los carrotanques, también están bajo revisión de la dirección de la UNGRD por dudas sobre su origen técnico y su valor.
La decisión se toma en medio de nuevas declaraciones que ha entregado Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo , que apuntan a que el saqueo de la entidad supera el medio billón de pesos.
Según declaró López, $180 mil millones estaban apartados en proyectos para congresistas.