Cali, mayo 6 de 2025. Actualizado: lunes, mayo 5, 2025 23:11

Intensifican operativos contra ilegales

Mindefensa adopta medidas por ataques del Clan del Golfo

Mindefensa adopta medidas por ataques del Clan del Golfo
Foto: Mindefensa
martes 6 de mayo, 2025

El Ministerio de Defensa anunció una serie de medidas especiales para salvaguardar la integridad de los miembros de la Fuerza Pública, en respuesta a la oleada de ataques perpetrados por el Clan del Golfo en el marco del denominado ‘plan pistola’.

Esta estrategia criminal ha dejado un saldo de al menos 35 uniformados asesinados desde el 15 de abril, incluyendo 18 policías y cinco militares.

Entre las directrices más relevantes, se ordena que los policías y militares no utilicen uniformes fuera del servicio activo, con el fin de dificultar su identificación y reducir el riesgo de atentados.

Además, se recomienda modificar rutinas diarias, abstenerse de usar transporte público en uniforme y mantener en reserva información personal relacionada con su residencia o funciones institucionales.

Estas disposiciones buscan minimizar la exposición de los uniformados ante posibles represalias, especialmente en regiones como Antioquia, Córdoba, Guaviare y Bolívar, donde el Clan del Golfo ha intensificado sus acciones violentas.

Estas medidas se suman a la anunciadas anteriormente por el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en las que autorizaba a los miembros de la Policía portar su arma fuera de servicio.

Ofensiva

En paralelo a las medidas de autoprotección, la Fuerza Pública ha desplegado una ofensiva nacional que ha resultado en la captura de 217 presuntos integrantes del Clan del Golfo en los últimos 20 días, incluidos diez cabecillas de alto nivel estratégico.

Las operaciones, que suman 74 allanamientos, permitieron la incautación de 58 armas de fuego —incluidos 30 fusiles—, más de 15.000 cartuchos y 11 artefactos explosivos.

Uno de los golpes más significativos se registró en Andes, Antioquia, donde comandos de la Policía Nacional abatieron a un experto en explosivos y la coordinadora logística de la subestructura ‘Edwin Román Velásquez’, quienes eran señalados como responsables del ataque que costó la vida al subintendente Nelson Humberto Cárdenas Cardona el pasado 16 de abril en Salgar Antioquia.

Durante el operativo, se incautaron armas, munición y una granada de fragmentación.

Las autoridades también destacaron la destrucción de campamentos históricos del Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño, mediante bombardeos en Tarazá y Cáceres, que dejaron más de 20 integrantes de la organización abatidos y afectaron la capacidad operativa del grupo armado.

Además, se han ejecutado intervenciones en zonas de minería ilegal y se han incautado 6,8 toneladas de estupefacientes, golpeando las finanzas de la estructura criminal.

La Policía, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, ha desplegado más de 600 actuaciones investigativas y designado fiscales especializados para judicializar a los responsables de los atentados contra miembros de la Fuerza Pública.

El Ministerio de Defensa reitera que estas acciones buscan garantizar la vida y el bienestar de sus miembros, en un contexto de amenaza permanente por parte de estructuras armadas ilegales.


Mindefensa adopta medidas por ataques del Clan del Golfo

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba