Cali, julio 12 de 2025. Actualizado: viernes, julio 11, 2025 23:27

Sigue monitoreo

Nueva columna de humo en el Nevado del Ruiz

Nueva columna de humo en el Nevado del Ruiz
Foto: Servicio Geológico Colombiano
viernes 11 de julio, 2025

Una nueva emisión de humo y ceniza en el volcán Nevado del Ruiz se presentó en las últimas horas.

La emisión alcanzó una altura de 1.700 metros y las autoridades monitorean dispersión de ceniza.

El Servicio Geológico Colombiano informó que el volcán continúa estado de alerta amarilla y no se descarta que pueda generar cambios teniendo en cuenta que es un volcán activo e inestable.

Según la entidad, la columna de gases emitida desde el macizo volcánico alcanzó una altura superior a los 1.700 metros sobre el nivel del cráter y la dispersión de estos gases se dirigió hacia el noroeste, según los vientos predominantes en ese momento.

El informe

Al referirse a esta situación, Lina Marcela Castaño, líder técnica del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, adscrito al Servicio Geológico Colombiano, dijo que “hubo caída de ceniza en horas de la mañana en algunos sectores de los municipios de Manizales y Palestina, la actividad registrada fue una emisión de ceniza ocurrida a las 4:12 de la madrugada con una altura máxima estimada de 1.700 metros sobre la cima volcánica, la cual fue dispersada hacia y al costado occidente noroeste del volcán Nevado del Ruiz”.

Castaño dijo que su equipo mantiene un monitoreo constante de la actividad volcánica para salvaguardar la seguridad de las comunidades cercanas y emitir alertas tempranas si fuera necesario.

La funcionaria manifestó que aunque estos eventos son constantes a la dinámica de los volcanes activos, su seguimiento riguroso es crucial para detectar cualquier alteración en su comportamiento.

El volcán continúa estado de alerta amarilla no se descarta que pueda generar cambios teniendo en cuenta que es un volcán activo e inestable, por lo que desde el Servicio Geológico Colombiano, pide a los turistas evitar ingresar a la zona más cercana al cráter debido a las recientes emisiones de ceniza que ha presentado y que son de gran tamaño, y aunque no representa un gran peligró para la ciudadanía, si lo es para quienes están cerca a esa zona que se ha convertido en un atractivo turístico tras las mejoras viales que se realizaron en los últimas horas en la zona.

La experta manifestó que “reiteramos a la comunidad que este tipo de fenómenos es recurrente en el comportamiento del volcán y está contemplado dentro del estado de alerta amarilla en el que se encuentra actualmente. No se descartan que hayan nuevas emisiones de ceniza que puedan tener características similares y que ocurran en las próximas horas o días”.

Según los geólogos este volcán ha sido el más activo de Colombia durante los últimos diez años y se encuentra en un proceso eruptivo, caracterizado por erupciones menores.

Así mismo, aclararon que esas erupciones son emisiones de ceniza con alturas de columna menores a tres kilómetros y que no afectan de manera considerable a la población.


Nueva columna de humo en el Nevado del Ruiz

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba