Cali, abril 4 de 2025. Actualizado: viernes, abril 4, 2025 17:30

Intervención desde abril de 2024

Prorrogan intervención forzosa a la Nueva EPS: estas son las razones de Supersalud

Prorrogan intervención forzosa a la Nueva EPS: estas son las razones de Supersalud
Foto: Archivo Diario Occidente
viernes 4 de abril, 2025

La Superintendencia Nacional de Salud decidió prorrogar por un año más la medida de intervención forzosa administrativa sobre la Nueva EPS, tras verificar que continúan las causas que originaron esta decisión en 2024.

La entidad, intervenida desde el 3 de abril del año pasado mediante la Resolución 2024160000003012-6, permanecerá bajo vigilancia directa hasta abril de 2026.

Persisten fallas en lo financiero y en la prestación del servicio

La Supersalud confirmó que las condiciones que motivaron la intervención inicial no fueron superadas.

Según lo establece el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1993, los motivos tienen relación con incumplimientos normativos, tanto en el aspecto financiero como en la calidad del servicio ofrecido a los afiliados.

La falta de reportes contables y la atención insuficiente a los usuarios figuran entre los principales hallazgos.

En el más reciente balance, la Superintendencia señaló que la Nueva EPS aún no presenta sus estados financieros, una obligación fundamental para verificar la estabilidad y el cumplimiento de metas operativas.

Esta omisión representa un riesgo para el sistema de salud y pone en entredicho la capacidad de gestión de la entidad.

Por eso, el ente de control reiteró el llamado a la EPS para que actualice sus reportes financieros.

De acuerdo con la información suministrada por la misma entidad, el actual interventor publicará durante abril los resultados correspondientes al año 2023.

Vigilancia continuará durante todo 2025

Con esta decisión, la Superintendencia Nacional de Salud reafirma su intención de seguir monitoreando de cerca el funcionamiento de la Nueva EPS.

La medida busca proteger a los usuarios, garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y fortalecer los controles sobre las entidades promotoras de salud.

En este contexto, la prórroga también responde a la necesidad de que se logren avances reales y sostenibles en los indicadores de gestión financiera y atención médica.

Aunque durante el último año se han tomado decisiones técnicas para mejorar el servicio, la Supersalud concluye que estas acciones aún no reflejan un cambio estructural suficiente.


Prorrogan intervención forzosa a la Nueva EPS: estas son las razones de Supersalud

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba