Cali, abril 4 de 2025. Actualizado: viernes, abril 4, 2025 17:30
Recibirá a más de 60 países
Cali acoge la Macrorrueda 2025: contará con más de 1.500 exportadores Título
Más de 60 países tendrán presencia en Cali durante la Macrorrueda Colombia ‘El País de la Belleza’ 2025, un evento que proyecta más de 12.000 citas de negocios y transacciones por USD 374 millones.
La capital del Valle se consolida así como centro estratégico para el comercio exterior, la inversión y el turismo.
El encuentro se realizará el 9 y 10 de julio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
Contará con más de 700 compradores internacionales y 1.500 empresas exportadoras del país.
En total, se espera la participación de más de 2.000 actores clave del ecosistema empresarial.
Esta edición marca un precedente, al integrar en un mismo espacio exportaciones, atracción de inversión y promoción turística.
Durante el evento de lanzamiento, realizado en el Hotel Dann Carlton, voceros del Gobierno y entidades de promoción destacaron el papel de Cali como plataforma para conectar con los mercados globales.
La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, afirmó que esta iniciativa posiciona a Cali como una ciudad internacional que puede recibir grandes eventos y cerrar negocios de alto impacto.
El alcalde Alejandro Eder aseguró que la ciudad se prepara para recibir a los empresarios con una oferta que incluye talento humano, infraestructura y condiciones para crecer.
Citas de negocios y proyectos de inversión en Cali
Además de las ruedas comerciales, en el evento se presentarán 60 proyectos estratégicos.
Alrededor de 40 inversionistas extranjeros explorarán oportunidades en sectores como agroindustria, tecnología, manufacturas y moda.
La secretaria de Desarrollo Económico, Mábel Lara, resaltó que esta será una vitrina de alto nivel para los empresarios locales y una oportunidad para mostrar proyectos de infraestructura que fortalecen el desarrollo urbano y empresarial.
Este evento es posible gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Cali, ProColombia, Invest Pacific, la Cámara de Comercio de Cali, RAP Pacífico y la Gobernación del Valle.
Forma parte de la Estrategia Regional de Internacionalización, que ha permitido visibilizar las ventajas competitivas de la región: su ubicación estratégica, la diversidad de su oferta exportadora y su creciente tejido empresarial.
En 2024, el número de empresas exportadoras del Valle del Cauca aumentó un 5 %, lo que confirma el interés por los mercados internacionales.
La Macrorrueda 2025 busca aprovechar este contexto para proyectar a la región como un hub comercial que conecta al país con el mundo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo.
Posteriormente, se validarán las empresas participantes hasta el 23 de mayo.