Cali, octubre 15 de 2025. Actualizado: martes, octubre 14, 2025 23:49
El Valle se convertirá en el epicentro del deporte escolar en Colombia
Palmira será sede principal de los Juegos Intercolegiados 2025
Palmira será una de las sedes principales de la fase final de los Juegos Intercolegiados 2025, la competencia escolar más importante del país, que se desarrollará entre el 20 de octubre y el 9 de noviembre en Cali y Palmira.
El evento reunirá a 7000 deportistas de las categorías juvenil y prejuvenil, provenientes de los 32 departamentos del país.
Este año, los Juegos Intercolegiados movilizaron a más de 588.000 estudiantes de 10.327 instituciones educativas en 1076 municipios, consolidándose como el principal semillero del deporte colombiano.
En total, se disputarán 38 disciplinas deportivas, entre individuales, de conjunto y paralímpicas.
Para Felipe Taborda, concejal de Palmira y reconocido gestor deportivo, ser sede de este certamen representa “un honor y una gran responsabilidad para la ciudad, pues es el reconocimiento nacional a una comunidad que ha consolidado una política deportiva sólida, con infraestructura, talento humano y una cultura de apoyo al deporte escolar y formativo”.
El dirigente resaltó que este evento posiciona a Palmira como epicentro del deporte juvenil colombiano y reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y la juventud a través del deporte.
Taborda destacó que la Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry Sánchez será el corazón de las competencias, al ofrecer escenarios de primer nivel con canchas, coliseos, pista atlética y zonas de entrenamiento que cumplen con los estándares exigidos por el Ministerio del Deporte.
“Recibir a 7000 atletas implica garantizar infraestructura moderna, alojamiento adecuado, transporte eficiente y una logística impecable. Palmira está preparada para responder con excelencia”, aseguró.
En cuanto a las expectativas deportivas, el concejal enfatizó que el Valle del Cauca y Palmira esperan mantener su liderazgo histórico en el deporte escolar:
“No se trata solo de medallas, sino de reafirmar los valores, la disciplina y la proyección de nuevos talentos hacia el alto rendimiento”.
Finalmente, Taborda reconoció el papel de la administración municipal en la consolidación de Palmira como ciudad deportiva:
“Desde la Alcaldía de Palmira liderada por Víctor Ramos se ha entendido que el deporte es una herramienta de transformación social. Gracias al trabajo conjunto con el IMDER y otras dependencias, Palmira se ha fortalecido en infraestructura y proyección deportiva, convirtiéndose en un modelo de gestión en Colombia”.
Con esta designación, Palmira reafirma su liderazgo como ciudad deportiva del Valle del Cauca y del país, impulsando el desarrollo de nuevas generaciones de atletas.