Cali, noviembre 20 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 20, 2025 18:45

Sin técnicos en la cita mundialista

Tras 40 años, Colombia no tendrá entrenadores en el Mundial 2026

Tras 40 años, Colombia no tendrá entrenadores en el Mundial 2026
Foto: IA
jueves 20 de noviembre, 2025

Después de cuatro décadas, la presencia de técnicos colombianos en el Mundial de fútbol llegará a su fin en 2026. Este hecho representa un duro golpe para la historia y el prestigio del fútbol nacional, que desde Italia 1990 había mantenido una constante participación de entrenadores del país en la máxima competición de selecciones.

Esta situación se confirmó tras la eliminación de Honduras y El Salvador en las eliminatorias mundialistas. Honduras, dirigida por Reinaldo Rueda, quien lideraba la tabla en la última fecha, empató con Costa Rica y quedó fuera, ya que Haití ganó el grupo y Surinam avanzará al repechaje gracias a la diferencia de goles. Por su parte, la selección salvadoreña, bajo el mando de Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, quedó eliminada una jornada antes, sellando así la ausencia de técnicos colombianos en el próximo Mundial.

Racha histórica de técnicos colombianos en Mundiales

Desde la edición de Italia 1990, donde Francisco Maturana fue pionero, Colombia nunca dejó de tener un entrenador nacional en la Copa del Mundo durante 36 años consecutivos. En Francia 1998, fue ‘Bolillo’ Gómez quién dirigió a Colombia, mientras que en los mundiales de Corea y Japón 2002 estuvo al frente de Ecuador, marcando su debut mundialista.

En Alemania 2006, Luis Fernando Suárez llevó nuevamente a Ecuador y en Sudáfrica 2010 Reinaldo Rueda dirigió a Honduras.

El Mundial Brasil 2014 fue el punto culminante, con tres técnicos colombianos presentes: Jorge Luis Pinto con Costa Rica, Reinaldo Rueda con Ecuador y Luis Fernando Suárez con Honduras.

Por otro lado, en Rusia 2018, Juan Carlos Osorio y ‘Bolillo’ Gómez estuvieron al mando de México y Panamá, respectivamente.

Finalmente, en Catar 2022, Luis Fernando Suárez fue el único representante colombiano, dirigiendo a Costa Rica tras superar el repechaje frente a Nueva Zelanda.

Esta histórica y destacada participación de entrenadores colombianos refleja la calidad y respeto que han alcanzado en el ambiente internacional, por lo que esta ausencia en 2026 será difícil de superar y será una preocupación para el fútbol nacional.

Más en ⚽ Deportes.


Tras 40 años, Colombia no tendrá entrenadores en el Mundial 2026

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba