Cali, mayo 5 de 2025. Actualizado: domingo, mayo 4, 2025 22:57

Cali impulsa la paz territorial con el fortalecimiento

Avanzan 36 iniciativas comunitarias para la construcción de paz en los territorios

Avanzan 36 iniciativas comunitarias para la construcción de paz en los territorios
Foto: Oficina de prensa
lunes 5 de mayo, 2025

Con el fortalecimiento de 36 iniciativas comunitarias, la ciudad de Cali avanza en su compromiso con la cultura ciudadana, la reconciliación y la prevención de violencias.

Gracias a una alianza estratégica entre la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se llevó a cabo un robusto proceso de formación, dotación y acompañamiento técnico a colectivos sociales que trabajan por el bienestar en sus territorios.

Estas organizaciones, seleccionadas a través de una convocatoria pública, representan una diversidad de enfoques y poblaciones, incluyendo:

– 19 organizaciones juveniles

– 3 iniciativas lideradas por mujeres

– 1 colectivo que trabaja con población LGBTIQ+

– 13 propuestas centradas en el cuidado ambiental y el uso responsable del espacio público

Formación con impacto

Durante seis jornadas de trabajo, los colectivos recibieron formación en Pedagogía en políticas públicas de cultura ciudadana y derechos humanos, planificación basada en comunidad (metodología OIM), gestión de proyectos sociales, resolución pacífica de conflictos, estrategias de comunicación y visibilización de saberes.

“La labor comunitaria salva vidas y fomenta ciudadanías empoderadas e informadas. Apoyar a las organizaciones de base es clave para la construcción de una Cali más pacífica y equitativa”, afirmó Johana Caicedo Sinisterra, secretaria de Paz y Cultura Ciudadana.

A esto agregó que “esta experiencia nos deja, entre muchas enseñanzas, que el fortalecimiento de capacidades requiere metodologías apropiadas que superen los espacios magistrales y valoren los saberes y experiencias de los líderes y liderezas, además, nuestros colectivos tienen un alto nivel de conocimiento y experiencia que puede ser compartida y replicada a nivel nacional”.

Insumos para la transformación territorial

El proceso incluyó la entrega de insumos a las Mesas de Cultura Ciudadana en las comunas 7, 9, 13 y 14, atendiendo necesidades priorizadas por las mismas comunidades.

Algunos ejemplos del impacto en territorio incluyen:

Comuna 14: materiales para la recuperación de zonas verdes y pedagogía ambiental con niños y jóvenes.

Comuna 9: elementos para promover el reciclaje, la convivencia con comerciantes y el uso adecuado del espacio público.

Comuna 7: dotación para mejorar la gestión de residuos y cuidado del entorno urbano.

Comuna 13: fortalecimiento de una huerta comunitaria y fomento del trabajo intergeneracional en temas ambientales.

Redes que siembran paz

Las iniciativas se agrupan en tres categorías estratégicas: PazLab, SúmateLab y Mesas de Cultura Ciudadana para la Paz, todas orientadas a consolidar procesos comunitarios sostenibles con enfoque diferencial y territorial.

Este proceso marca un hito en la implementación de metodologías participativas y la apropiación comunitaria de las políticas públicas en Cali, reafirmando que la transformación social se construye desde los barrios, con liderazgo, formación y acción colectiva.


Avanzan 36 iniciativas comunitarias para la construcción de paz en los territorios

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba