Cali, mayo 5 de 2025. Actualizado: domingo, mayo 4, 2025 22:57

Cali vivió una fiesta deportiva internacional sin precedentes

Más de 11.000 corredores le dieron vida a la primera Maratón de Cali

Más de 11.000 corredores le dieron vida a la primera Maratón de Cali
Fotos: Alcaldía de Cali
lunes 5 de mayo, 2025

Cali vivió este domingo 4 de mayo una jornada sin precedentes con la realización de la primera edición de la Maratón de Cali, que reunió a más de 11.000 atletas provenientes de 39 países.

El evento no solo puso a vibrar a la ciudad, sino que rompió récords nacionales y consolidó a la capital del Valle como un nuevo referente del atletismo en América Latina.

Más de 11.000 corredores le dieron vida a la primera Maratón de Cali

Desde las primeras horas del día, miles de personas se volcaron a las calles para alentar a los corredores, en un ambiente de entusiasmo y orgullo.

La carrera, que incluyó las distancias de 42K, 15K y 4.2K, fue organizada por la Fundación Campeones del Futuro, con el respaldo de la Alcaldía de Cali y la Secretaría del Deporte y la Recreación.

Récords y emociones

Evans Mayaka, atleta olímpico keniano, fue el ganador de los 42K con un tiempo de 2:11:04, seguido por Bonface Kiplimo (2:11:27) y Daniel Paulus de Namibia (2:15:19).

En la rama femenina, Emmah Ndiwa, también de Kenia, se impuso con 2:29:26, seguida por las etíopes Nigist Desta y Adach Mekonne. La colombiana Alexandra Aldana finalizó quinta con 2:40:41.

Más de 11.000 corredores le dieron vida a la primera Maratón de Cali

En la categoría de silla de ruedas, el bugueño Francisco Sanclemente ganó con un tiempo de 1:44:00. En los 15K, los colombianos Carlos Sanmartín y Carolina Tabares se llevaron los primeros puestos en sus respectivas ramas.

Un logro colectivo

El alcalde Alejandro Eder celebró la realización de este evento, asegurando que fue un sueño hecho realidad. “Es la única maratón de élite en Colombia y la primera en América Latina”, afirmó.

Por su parte, el secretario del Deporte, Alexander Camacho, destacó la participación masiva, la organización impecable y la conexión con la comunidad como señales de que Cali se consolida como capital deportiva del continente.

La jornada también tuvo un impacto ambiental positivo gracias al Día sin Carro y Motocicleta, y se complementó con actividades culturales y recreativas.

La Maratón de Cali 2025 no solo dejó huella en el deporte, sino también en el corazón de la ciudad.

Más de 11.000 corredores le dieron vida a la primera Maratón de Cali

Según información de la Secretaría de Turismo de Cali, la ocupación hotelera durante el fin de semana de la maratón superó el 90 %, especialmente en las zonas norte y centro de la ciudad.

Además, la Terminal de Transportes reportó un incremento del 28 % en el flujo de pasajeros respecto al mismo periodo en 2024, mientras que el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón movilizó más de 30.000 viajeros entre viernes y domingo, muchos de ellos atraídos por el evento deportivo.


Más de 11.000 corredores le dieron vida a la primera Maratón de Cali

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba