Cali, mayo 9 de 2025. Actualizado: jueves, mayo 8, 2025 23:18

Se acerca el fin de las tarjetas para retirar dinero en Colombia

Cambiará la forma de retirar plata en el cajero, así será el nuevo sistema

Cambiará la forma de retirar plata en el cajero, así será el nuevo sistema
Foto: Archivo Diario Occidente
martes 6 de mayo, 2025

A partir de septiembre de 2025, los colombianos dejarán de depender exclusivamente de su tarjeta física para sacar dinero en efectivo.

Una transformación silenciosa pero trascendental está por cambiar la forma en que usamos los cajeros automáticos en el país: cualquier persona podrá retirar desde cualquier cajero, sin importar a qué banco pertenezca.

Este giro histórico en la banca nacional será posible gracias a la implementación total de Bre-B, el nombre simplificado del nuevo Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), desarrollado y liderado por el Banco de la República.

¿Qué cambiará exactamente?

El nuevo sistema permitirá a los usuarios generar un código PIN interoperable desde la app de su banco, que funcionará como llave digital para acceder al dinero en cualquier cajero conectado al SPI.

Este código será temporal y tendrá una sola finalidad: retirar efectivo sin necesidad de portar la tarjeta débito tradicional.

La innovación central es que el sistema operará 24/7, con retiros inmediatos y seguros.

Servibanca, con más de 2.750 cajeros en todo el país, será una de las primeras redes en habilitar esta opción.

Pero el objetivo es que toda la infraestructura bancaria se una a esta red, incluso en zonas rurales.

¿Qué es Bre-B y cómo funcionará?

Bre-B es mucho más que un cambio tecnológico: representa una nueva forma de relacionarse con el sistema financiero.

Permitirá hacer transferencias inmediatas (en solo 20 segundos) con un tope de hasta $11,5 millones por operación.

Cada entidad bancaria podrá fijar sus propios límites, pero la velocidad y disponibilidad del sistema no tendrá restricciones horarias.

Uno de los aspectos más innovadores es la introducción de la llamada “llave interoperable”, que permitirá que el usuario elija un identificador único para realizar sus operaciones: puede ser su número de celular, la cédula, un correo electrónico o un alias.
Esto facilita la integración con billeteras digitales.

Menos fraudes, más accesibilidad

Eliminar la necesidad de portar tarjetas físicas no solo hace el sistema más práctico.

También reduce significativamente el riesgo de estafas y clonaciones, un problema persistente en los cajeros automáticos.

Además, para las personas que viven en zonas apartadas —donde la conectividad es baja y el efectivo sigue siendo el rey—, esta interoperabilidad significará acceso directo y sencillo a su dinero, sin desplazamientos costosos ni filas eternas.

En palabras simples, si una persona tiene su cuenta en un banco digital pero solo hay un cajero físico de otra entidad en su municipio, podrá retirar su dinero usando el código generado desde su celular.

El camino hacia la interoperabilidad

Este cambio no llegó de la noche a la mañana. Bre-B se construye sobre la experiencia de Transfiya, una solución que ya permitió conectar a más de 22 millones de usuarios en 26 entidades.

Solo en 2024, Transfiya reportó más de 298 millones de transferencias, mostrando que los colombianos están listos para nuevas formas de mover su dinero.

Gracias a esa base tecnológica, ahora Transfiyaves permitirá una transición fluida hacia el nuevo esquema de Bre-B, manteniendo la posibilidad de usar identificadores como el número de celular o el correo electrónico para transferencias y retiros.

Beneficios del nuevo sistema Bre-B

Retiros sin tarjeta: el usuario ya no necesitará llevar su tarjeta física.

Interoperabilidad total: se podrá usar cualquier cajero, sin importar la entidad.

Mayor seguridad: se usarán códigos únicos y temporales.

Disponibilidad permanente: operaciones posibles los 7 días de la semana, 24 horas.

Inclusión financiera: facilitará el acceso al sistema bancario en zonas rurales.

Reducción de costos: se prevé una disminución de comisiones por transacción.

Un nuevo hábito financiero

Este nuevo modelo promete cambiar no solo la forma de retirar efectivo, sino los hábitos financieros de millones de colombianos.

Dejar atrás la dependencia de la tarjeta física no es solo una mejora tecnológica: es un avance hacia una banca más ágil, segura e inclusiva.

Y aunque la transición tomará unos meses, una cosa es segura: a partir de septiembre de 2025, retirar dinero del cajero en Colombia no será como antes.

Será mucho más fácil, más rápido y más libre.


Cambiará la forma de retirar plata en el cajero, así será el nuevo sistema

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba