Cali, septiembre 8 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 8, 2025 16:08

Meta y TikTok: la batalla detrás del rumor de una compra

Meta y TikTok: la batalla detrás del rumor de una compra
lunes 8 de septiembre, 2025

Por: Fernando Garzón – @fergarzon

Un rumor circula con fuerza en redes sociales: ¿Meta, la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, compró TikTok? La afirmación, repetida miles de veces en publicaciones, memes e incluso en supuestos “anuncios filtrados”, ha despertado curiosidad y desconcierto entre usuarios y creadores que dependen de estas plataformas para llegar a sus audiencias.

La idea resulta atractiva porque se trataría de una de las operaciones más resonantes en la historia reciente de la industria tecnológica.

TikTok, con miles de millones de descargas y un impacto directo en los hábitos de entretenimiento y consumo digital, representa el gran rival que Meta ha intentado contrarrestar con productos como Reels en Instagram y Facebook.

Sin embargo, los hechos no acompañan la especulación. Hasta el momento no existe evidencia que confirme el rumor ni comunicados oficiales que lo respalden.

TikTok sigue bajo el control de ByteDance, su empresa matriz con sede en China, y la supuesta adquisición por parte de Meta no ha pasado de ser un ejercicio de imaginación viral.

Como ocurre con frecuencia en el ecosistema digital, la repetición le dio un aire de veracidad a la versión.

Pero medios especializados y verificadores de información, como Snopes, han desmentido el rumor desde hace meses.

Aun así, la narrativa persiste, alimentada por la fascinación de imaginar una fusión entre dos gigantes de la comunicación digital.

Lo que sí es real es la competencia feroz entre ambas compañías. Meta ha puesto en marcha programas de incentivos para atraer a creadores de contenido desde TikTok hacia sus propias plataformas.

Según medios internacionales, la compañía ofrece pagos de hasta 5.000 dólares a influenciadores activos en TikTok o X (antes Twitter) para que publiquen en Reels durante un periodo determinado.

En casos de mayor alcance, las cifras podrían llegar a los 50.000 dólares mensuales.

Este tipo de estrategias, como el programa “Breakthrough Bonus”, buscan no comprar a la competencia, sino debilitarla captando a sus principales embajadores: los creadores de contenido.

TikTok, por su parte, mantiene un crecimiento global sostenido y una fuerte presencia en las generaciones más jóvenes, que continúan eligiendo la aplicación como su plataforma principal de entretenimiento.

En el tablero internacional, sí han circulado especulaciones sobre otros potenciales compradores de TikTok.

Microsoft, Elon Musk, Larry Ellison e incluso el creador digital MrBeast han aparecido en versiones que reflejan más un clima de expectativa que negociaciones concretas.

La presión regulatoria en Estados Unidos y Europa por la seguridad de los datos alimenta ese tipo de escenarios.

Más allá de la veracidad de estas versiones, la historia refleja una tendencia cada vez más clara: en el mundo digital, los rumores también son capaces de moldear la percepción pública, aunque no tengan ningún sustento.

Por ahora, el mercado no ha cambiado de dueño, pero la batalla por el futuro de la comunicación social sigue abierta.


Meta y TikTok: la batalla detrás del rumor de una compra

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba