Cali, febrero 21 de 2025. Actualizado: viernes, febrero 21, 2025 15:33
Entre enero y mayo de 2024, la entidad recaudó $18.4 billones de pesos
Tres aspectos claves para garantizar el cumplimiento tributario del primer semestre
El cumplimiento tributario en Colombia ha evolucionado más allá de la simple presentación y pago de impuestos.
Hoy las empresas deben adoptar una planeación fiscal estratégica que les permita optimizar su carga tributaria de manera legal y eficiente.
En este contexto, no basta con cumplir solo con los pagos establecidos, también es crucial anticipar los efectos de las reformas fiscales y planificar para aprovechar las oportunidades que se presentan en el marco de la legislación tributaria vigente.
Según datos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, entre enero y mayo de 2024, la entidad recaudó $18.4 billones de pesos, lo que subraya la importancia de un cumplimiento tributario eficiente para contribuir al desarrollo del país.
Frente a esto, BDO en Colombia comparte tres aspectos clave para garantizar el cumplimiento tributario 2025 en Colombia:
Planeación fiscal estratégica: optimización de la carga tributaria
Esta planeación no solo incluye cumplir con los pagos, sino también prever el impacto de nuevas leyes y cambios fiscales que puedan afectar sus operaciones.
Las empresas que adoptan una estrategia fiscal anticipada no solo cumplen con sus obligaciones, sino que también identifican oportunidades para reducir su carga tributaria y optimizar sus recursos a largo plazo.
Frente a esto, Ivonne Acosta, socia de Impuestos BDO en Colombia, señala: “La planeación es clave para evitar sanciones y optimizar los recursos financieros de la empresa. Al anticipar las obligaciones fiscales, las compañías pueden identificar posibles oportunidades para reducir su carga tributaria, planificar pagos de manera estratégica y evitar sorpresas en el proceso”.
Mitigación de riesgos tributarios: controles y auditorías internas
Es fundamental implementar medidas de mitigación de riesgos tributarios, estableciendo controles internos y auditorías periódicas para identificar posibles errores o incumplimientos antes de que se conviertan en contingencias que puedan generar cargas financieras importantes para las compañías.
Las empresas deben ser proactivas, documentar sus operaciones y estar a la vanguardia de los cambios normativos.
Los controles internos y las revisiones e incluso los diagnósticos tributarios ayudan a garantizar que las operaciones fiscales sean transparentes y correctas.
Aprovechamiento de incentivos fiscales: ventajas competitivas
Además, el aprovechamiento de oportunidades de negocio también juega un papel crucial.
El cumplimiento tributario bien gestionado puede abrir puertas a incentivos fiscales y beneficios por parte del gobierno, lo cual puede traducirse en ventajas competitivas.
Las empresas que identifican y aprovechan estas oportunidades no solo cumplen con sus obligaciones, sino que también optimizan sus recursos para crecer de manera sostenible.
Es importante recordar que el primer semestre de 2025 será especialmente crítico, ya que en este período se concentraron importantes vencimientos fiscales.
Las fechas de la declaración de renta para grandes contribuyentes comienzan con el pago de la primera cuota el 11 de febrero y la presentación de la misma el 9 de abril.
Para las personas jurídicas, la presentación inicia el 12 de mayo.
Además, algunas empresas deben presentar los medios magnéticos antes de la declaración de renta, lo que requiere una planificación cuidadosa con el fin de cumplir de forma correcta con cada obligación y anticipar el trabajo requerido.
Cumplir con estos plazos garantiza el cumplimiento fiscal y permite a las empresas gestionar sus recursos de forma más eficiente, evitando sanciones y asegurando un flujo de caja saludable.