Cali, agosto 20 de 2025. Actualizado: martes, agosto 19, 2025 23:02

Mi Rutina es Resistencia

Reflexionando sobre el cuidado desde el Color en Terranova, Jamundí

Reflexionando sobre el cuidado desde el Color en Terranova, Jamundí
jueves 31 de julio, 2025

Reflexionando sobre el cuidado desde el Color en Terranova, Jamundí

Red de procesos de Educación Popular

Ya lo advertía Rubén Blades tempranamente en su Maestra Vida de 1980:su amiga la madrugada la acompaña en su penar”: es vital hablar del barrio, de quienes se encargan de cuidar, de nuestras madres y abuelas, de nuestras penas, risas, rezos, fantasmas e incluso de nuestros santos.

Muchos de los barrios en los que vivimos conservan esa esencia, motivados por una fuerza que, frecuentemente, es oculta, invisibilizada, desestimada o subestimada: la del cuidado.

Reflexionando sobre el cuidado desde el Color en Terranova, Jamundí

Terranova: un territorio que resiste en lo cotidiano

Terranova, en Jamundí, conserva aún mucha de su energía: un sector enorme del municipio que, en su día a día, resiste distintas formas de violencia y estigmatización: unas visibles gracias a la aún existente dinámica del conflicto armado, y otras ocultas, producto de la lógica centralista que ignora y aparta a todas aquellas dinámicas que están lejanas de los centros de poder económico y político de nuestra región vallecaucana.

Aquí es donde aparece la Fundación para el Desarrollo Integral de Colombia “Fundeincol”, una organización que tiene como consigna “alegrar un corazón, hace hermosa a una nación”.

Así, en una mañana de sábado, desde la Red de Procesos de Educación Popular, y gracias al apoyo de organizaciones como Fondo Lunaria, algunas de las vecinas de Terranova tuvieron la oportunidad de encontrarse en un espacio lleno de color, ocio y descanso, distinto de las rutinas cotidianas, en donde cada una tuvo la oportunidad de expresar su sentir en una prenda de ropa; una de las participantes, Johana, comentaría: es algo muy agradable porque me hace sentir yo, me hace compartir con mi hija, porque somos unas personas muy creativas y sí, me encanta mucho pintar.

Reflexionando sobre el cuidado desde el Color en Terranova, Jamundí

El arte como canal de expresión y cuidado

Doña Melia, una mujer adulta habitante de Terranova y testigo muchas experiencias, a su vez expresaría que la actividad le pareció bien, ya que una sale de la zona de confort y se divierte un rato; y así, mientras ella le daba forma y color a su prenda de ropa, Diego, su nieto, corrió durante toda la cancha, disfrutando del espacio mientras su abuela tenía un ‘sábado distinto’.

Hasta acá, la actividad brindaba una enseñanza esencial: el derecho al descanso, al goce y a la expresión, no solo se entrega, sino que también se necesita recibir.

De este modo, el encuentro sería un recordatorio también de que nuestras mujeres, que suelen cargar con responsabilidades altísimas, también merecen espacios para sí mismas, para reír, crear, compartir con otras y, ante todo, reconocerse como sujetas de derechos y deseos.

Reflexionando sobre el cuidado desde el Color en Terranova, Jamundí

La intervención de las camisetas les permitiría a las participantes dejarse llevar, permitiendo que el cuerpo y el corazón respiraran y descansaran en medio de la tensión constante de todos los días.

A su vez, Fundeincol, la organización que abrió las puertas para realizar esta actividad es una experiencia colectiva liderada por mujeres que, a diario, trabajan para incidir y transformar las distintas desigualdades que se viven en Terranova, tales como la falta de acceso a transporte formal regular, falta de acceso a salud, estigmatización y el vivir en un contexto donde la violencia es latente y una amenaza constante.

La Fundación, a su vez, trabaja desde la certeza de que la organización, el encuentro, el amor y la educación son y serán herramientas permanentes de transformación.

En este punto, la actividad mostraría cómo la cultura y el arte no debería ser entendida solo como espectáculo, sino como una forma de vida, un canal para consolidar tejidos colectivos e incluso apuestas políticas: precisamente lo que ocurrió ese sábado fue eso, una expresión cultural profunda, donde se afirmó que Terranova, como territorio, es un lugar digno, lleno de resistencias y enseñanzas significativas.

Reflexionando sobre el cuidado desde el Color en Terranova, Jamundí

Cuidar también es resistir

Finalmente, y tal como nos lo han enseñado nuestras abuelas: cuidar es mucho más que una tarea doméstica, es sostener la vida, y esto en Terranova es un acto de valentía cotidiana; el cuidado está en el desayuno antes del trabajo o del colegio, está en la vigilancia y el estar atenta a lo que pasa en el barrio, está en la protección vecinal, en la compañía frente al dolor y en defender cotidianamente la vida como un derecho, y no como un lujo.


Reflexionando sobre el cuidado desde el Color en Terranova, Jamundí

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba