Cali, julio 14 de 2025. Actualizado: domingo, julio 13, 2025 21:31
Jornada de capacitación
Campaña para proteger serpientes en el norte del Cauca
Con el compromiso de proteger la fauna silvestre y promover la convivencia armónica entre comunidades y biodiversidad, la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC realizó una capacitación práctica en manejo responsable de serpientes, dirigida al equipo técnico de la Dirección Territorial Norte.
La jornada se desarrolló como respuesta a la alta frecuencia de reportes y rescates de serpientes en municipios del norte del Cauca, donde la expansión urbana y la transformación de hábitats naturales han incrementado el contacto entre estos reptiles y las comunidades locales.
Durante la capacitación, los participantes recibieron formación teórica y práctica sobre:
Reconocimiento de especies comunes en el territorio caucano; técnicas seguras de captura, manipulación y reubicación; importancia ecológica de las serpientes como controladoras naturales de plagas; protocolos institucionales para el manejo ético y responsable de fauna silvestre.
Prevención
La jornada fue liderada por la bióloga Paula Andrea Ramírez, contratista de la CRC, quien resaltó el valor de estos espacios para la protección de la biodiversidad.
La funcionaria dijo que “capacitar al personal técnico en el manejo adecuado de serpientes no solo previene riesgos para la comunidad, sino que también garantiza el bienestar de estos animales, que suelen ser malinterpretados. Las serpientes son clave para el equilibrio de nuestros ecosistemas, y su protección es una responsabilidad de todos”.
La capacitación incluyó ejercicios prácticos con herramientas de captura y simulacros de liberación en hábitats seguros, bajo condiciones controladas.
También se promovió el mensaje de “proteger, no eliminar”, como principio fundamental del enfoque de conservación adoptado por la entidad.
Estas acciones hacen parte del eje de Educación Ambiental y Gestión de Fauna Silvestre de la CRC, orientado a fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias para la atención oportuna y humanitaria de especies en riesgo.