Cali, septiembre 4 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 4, 2025 18:01
Premios Andicom a la Transformación Digital Empresarial 2025
Diario Occidente, segundo lugar nacional en Monetización de Datos por su modelo de inteligencia artificial
El Diario Occidente fue reconocido en Cartagena por CINTEL y PwC durante Andicom 40, al destacar su ecosistema digital de contenidos y marketing basado en inteligencia artificial y analítica avanzada.
El proyecto compitió con 87 iniciativas de empresas nacionales y logró consolidarse como referente en innovación al demostrar que los medios regionales pueden liderar procesos de transformación tecnológica con impacto económico y educativo.
Cartagena, 4 de septiembre de 2025. En un certamen marcado por la innovación y la transformación estratégica de las organizaciones colombianas, el Diario Occidente obtuvo el segundo lugar nacional en la categoría Monetización de Datos de los Premios a la Transformación Digital Empresarial 2025, entregados durante la edición número 40 de Andicom, el Congreso Internacional de TIC organizado por CINTEL.
El premio, entregado por CINTEL y PwC, destaca a las empresas que han logrado integrar la tecnología de manera estructural para generar valor económico sostenible.
En total, se postularon 87 proyectos empresariales divididos en tres categorías: Experiencia del Cliente, Agilidad y Eficiencia Operacional, y Monetización de Datos.
En esta última, el Diario Occidente fue el único medio de comunicación finalista, compitiendo con grandes empresas del ecosistema digital nacional.
Un ecosistema de datos con inteligencia artificial al servicio del cliente
El proyecto galardonado se basa en un modelo de automatización de contenidos con inteligencia artificial entrenada como periodista, capaz de desarrollar campañas de marketing de alto impacto, orientadas a resultados medibles como mayor alcance, mejor conversión y fortalecimiento de bases de datos para los anunciantes.
“Entendemos que lo que necesitan las empresas no son likes, sino clientes potenciales. Nosotros apoyamos sus estrategias de mercadeo gracias a la capacidad de generar historias relevantes, conectar con sus públicos y establecer canales sostenibles para construir comunidad y datos”, explicó Rosa María Agudelo, directora del Diario.
El modelo incorpora además herramientas de analítica avanzada y plataformas autogestionables, pensadas para que emprendedores, pymes y marcas personales accedan a servicios de comunicación con tecnología de punta sin depender de grandes inversiones, democratizando así el acceso a soluciones de alto valor.
Resultados que respaldan la estrategia
Los indicadores operativos del Diario muestran un rendimiento superior en las campañas implementadas a través del nuevo ecosistema digital:
+40 % en ventas para clientes que han adoptado el modelo.
+35 % en tasas de clics (CTR), reflejo de mayor pertinencia en los contenidos.
-30 % en costos publicitarios, en comparación con canales tradicionales.
Más de un millón de personas impactadas en audiencias regionales y nacionales.
Una de las iniciativas destacadas fue Eduka, un programa que articula a más de 40 instituciones educativas con estudiantes de grados 9°, 10° y 11°, facilitando procesos de orientación vocacional en momentos clave de su desarrollo académico.
Transformación con propósito: 25 años de evolución digital
Según explicó Rosa María Agudelo, el Diario Occidente lleva más de 25 años consolidando una transformación digital constante, centrada en entender al cliente como eje estratégico y en construir plataformas de contenido pensadas para generar comunidad, interacción y resultados tangibles.
“No se trata solo de producir contenido, sino de conectar con sentido y ayudar a que nuestros aliados crezcan en comunidad, datos y resultados”, concluyó la directora.
Premios Andicom 2025: los ganadores
- Experiencia del Cliente: Offcorss.
- Monetización de Datos: Puntos Colombia.
- Agilidad y Eficiencia Operacional: Altipal.
- Segundo lugar en Monetización de Datos: Diario Occidente.
Un medio regional con impacto nacional
El reconocimiento obtenido por el Diario Occidente confirma que los medios regionales, cuando cuentan con visión estratégica, enfoque de datos e inversión en tecnología, pueden liderar procesos de transformación relevantes para el país.
Este premio no solo valida una solución innovadora de monetización, sino también una apuesta por el periodismo con propósito, el marketing responsable y el uso ético de la inteligencia artificial para el desarrollo empresarial y educativo de Colombia.