Cali, octubre 18 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 17, 2025 23:59

Leonardo Medina Patiño

90 Minutos

Leonardo Medina Patiño

Estar informado de manera correcta es una necesidad en el imperio de las falsas noticias, y más cuando se trata de asuntos de la política, la economía e incluso en temas de orden cultural, que muchos confunden con entretenimiento.

Ahora bien, en nuestra comarca vallecaucana, donde también circundan voces con noticias falsas, abuso de redes sociales, distorsión de la realidad, es indispensable un noticiero que nos entere de manera objetiva, clara, con inteligencia (no artificial) para estar mejor informados.

Esa labora la ha venido desarrollando, todos los medios días, desde hace 35 años de forma ininterrumpida y sigue tan campante como el primer día.

Gracias a la academia, en especial la universidad autónoma de occidente, donde se emite y produce, permitiendo a estudiantes iniciar su paso por los medios de comunicación a través de 90 minutos para foguearse, ante cámaras y en directo o en vivo, para transmitir la noticia, al instante.

En estos años, mi amigo el periodista y director del noticiero Gerardo Quintero, le ha impreso su sello que ha hecho que el noticiero 90 minutos llegue a otras teleaudiencias.

Y aquí sí quiero resaltar esa impronta, en especial en el acápite de lo cultural.

Gerardo se inventó dos franjas que son hoy un referente para los noticieros: tiempo de leer y el espacio para la música salsa.

En esos espacios, con altura, nos deleita con reseñas bibliográficas, notas al margen de libros, entrevistas con escritores, entre otros que nos ilustran sobre producciones literarias.

Y en el espacio dedicado a la salsa, género que lo desvela (literalmente), es otra de esas sabrosuras de ver 90 minutos.

Allí está el patrimonio vivo, el sabor, la historia, la melomanía, que hace que todos sigamos viendo al mediodía a 90 minutos.

Comments

sábado 18 de octubre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba