Cali, febrero 20 de 2025. Actualizado: jueves, febrero 20, 2025 17:18
Cronista y fotógrafo de la salsa
Rubén Blades, además de cronista, desde hoy lo considero el fotógrafo de la salsa.
Sí, porque con su nuevo álbum musical, ahora le hace gran homenaje al álbum familiar.
Con su reciente producción musical el cantante panameño reivindica el álbum familiar; él está muy preocupado de que la tecnología virtual de archivar imágenes, lo condene a la vía de extinción.
El álbum familiar dejó de ser aquel libro de los recuerdos generacionales de la familia.
Blades bien sabe que con sus mensajes musicales puede ayudar a salvarlo.
Las canciones son versos a los que les pusieron música.
Nos lo explicamos con los tangos, los boleros y las baladas.
El tango figura como la canción comprometida con problemas sociales: los sueños del pibe, las porquerías del cambalache en el siglo XX, la explotación de los jornaleros.
Sus mensajes de protesta son versos expresados mediante lenguaje lunfardo.
Rubén Blades, desde la década de los setenta innovó la historia de la música popular al incursionar la salsa, no con versos, sino con crónicas impregnadas de problemas sociales: el trabajo en la plantación adentro, la maestra vida, el padre Antonio y el monaguillo Andrés, la palabra patria, los políticos camaleones.
Alguna vez que el músico panameño le enseñó su trabajo a Gabriel García Márquez, el escritor se congració mucho con él, considerándole desde ese día su homónimo, aunque no escribiera novelas, sino crónicas sociales, memoria histórica y narraciones literarias, que le regala al pueblo a través de sus grabaciones musicales.
Su nuevo álbum trae: “Fotografías”, “Emigrantes”, “La barricada”, entre los ocho temas.