Cali, septiembre 2 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 1, 2025 23:12

Carlos Alberto Botero Roldán column

Cultura ética presente en la región

Hace unos días fui invitado al conversatorio sobre Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) para conocer aquellas acciones estratégicas que han adoptado exitosamente grandes empresas del suroccidente colombiano.

Este evento organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham), contó con la participación de empresas líderes que operan en nuestra región, como el grupo agroindustrial Riopaila Castilla, la Universidad Icesi, la fundación WWB, entre otras de alto nivel y compromiso.

Dentro de todas evidencias empresariales que se conocieron por parte de los panelistas invitados sorprendió un ejemplo de liderazgo que, a mi juicio, destaca por la construcción de un propósito consciente y genuino fundado desde una cultura ética empresarial.

Hablamos de Clarios Andina, empresa dirigida bajo el liderazgo regional de Carlos Andrés Delgadillo Núñez, y que para el encuentro tuvo como panelista invitada la Líder de Comunicaciones Externas, Margarita Escobar.

Si has oído hablar de las ‘Baterías MAC’ debes saber que hoy la marca hace parte de la empresa más grande en la fabricación de baterías para vehículos del mundo y que este año ostenta una posición que la destaca entre las 50 empresas con mayores ingresos operacionales de la región pacífica colombiana.

Luego que Margarita expusiera ampliamente uno de sus programas bandera, ‘Red de mujeres’, enfocado en el liderazgo, la retención de talentos y el desarrollo de carrera de sus colaboradoras, otro dato revelador saltó durante el evento y contuvo mi atención por involucrar reconocimientos internacionales a las buenas prácticas sostenibles dentro de la cultura organizacional.

En este 2025 la empresa había recibido el reconocimiento del World´s Most Ethical como una de las empresas más éticas del mundo por tercer año consecutivo, una distinción que ya había reportado en una de mis columnas 1 año atrás.

Clarios ha logrado que más del 99% de las baterías que se fabrican, se recolectan y reciclan, hagan parte de un exhaustivo proceso de economía circular cerrado mostrando un evidente compromiso por la descontaminación del planeta.

Ethisphere, la empresa emisora de este premio internacional con sede en Estados Unidos, exaltó sus más altos estándares de ética corporativa evaluando el cumplimiento y constancia de sus programas sociales, la conciencia de su gobierno corporativo, el liderazgo, la reputación y su cultura ética.

¿Relevante? Tenga en cuenta que solo 136 empresas en todo el mundo han recibido esta distinción y la tenemos en Yumbo, además solo 7 de ellas han pertenecido al sector automotriz. Saquen sus conclusiones.

Para Clarios Global, lograr que sus esfuerzos sostenibles sean reconocidos a nivel mundial representa un desafío significativo, especialmente tras décadas de pertenecer a un sector históricamente percibido como contaminante.

Así como Clarios, empresas en el Valle como la Universidad Icesi, el grupo Riopaila Castilla, la fundación WWB, Task Us o el Centro Cultural Colombo Americano, son ejemplos de un cambio responsable y consciente que debemos de imitar.

Comments

martes 2 de septiembre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba