Cali, febrero 5 de 2025. Actualizado: miércoles, febrero 5, 2025 14:34
El carro bomba en Corinto
No alcanzan a imaginar el impacto que sentí al escuchar la noticia sobre el carro bomba que estalló en el departamento del Cauca. Sentí que estábamos atravesando pleno año dos mil, en donde los carros bomba, las pescas milagrosas, los retenes ilegales, secuestros, y masacres eran la noticia del día a día, épocas que como cualquier colombiano me rehúso volver a vivir.
En Colombia los cultivos de coca aumentaron en la época del gobierno de Juan Manuel Santos un 11%, llegando a 188.000 hectáreas en el 2016 hasta 209.000 hectáreas en el 2017 (cifras de la Ondcp). Nos dejaron nadando en coca y es quizás esa una de las razones del fortalecimiento de esos grupos que hoy pretenden llevarnos al pasado.
Hoy tenemos una disidencias que no son otra cosa que el brazo armado del grupo narcoterrorista que negoció una paz de impunidad, un grupo terrorista que pretende hacernos vivir nuevamente esas épocas de terror, esas épocas en donde no podíamos desplazarnos por tierra de una ciudad a otra, en donde la zozobra de un atentado terrorista vivía con nosotros, y en donde la vida de los colombianos estaba en riesgo permanente por combates en diferentes zonas del país.
Un retroceso en seguridad es inaceptable, sin duda necesitamos mano dura para combatirlos sin tregua. No hay lugar a la compasión, el terrorismo debe ser combatido y un muro de contención de estrategias de seguridad deben ser implementado cuanto antes para impedir que logren su objetivo, devolvernos al pasado.
A los terroristas no solo hay que combatirlos, hay que arrestarlos y judicializarlos, o en su defecto darlos de bajo, pero jamás dejarlos avanzar hacia su fortalecimiento. Confío plenamente que el ministro Diego Molano tendrá mano dura para combatirlos e impedir que volvamos al pasado. Adelante Ministro.