Cali, junio 30 de 2025. Actualizado: lunes, junio 30, 2025 20:40
El Ecoparque Aguas de Navarro, el nuevo destino de turismo sostenible en Cali
En Cali tenemos una oportunidad única para rediseñar el futuro urbano, rural, ambiental y turístico de nuestra ciudad.
Las 44 hectáreas del Ecoparque Aguas de Navarro —actualmente ocupadas en su mayoría por monocultivos de caña y ubicadas sobre el antiguo vertedero de residuos sólidos— pueden y deben transformarse en el pulmón verde del suroriente caleño y en un epicentro de turismo de naturaleza.
Mientras el mundo avanza hacia ciudades inteligentes, energías limpias y nuevas formas de conexión con la naturaleza, nosotros contamos con un terreno lleno de posibilidades.
Un espacio donde ya se ha iniciado un proceso de restauración ecológica, mediante acciones como el control fitosanitario, la revegetación y el mantenimiento agronómico.
Se han implementado trincheras para prevenir la erosión, pozos de monitoreo, canales para el manejo de aguas lluvias y una planta de tratamiento de lixiviados que remueve hasta un 95 % de los agentes contaminantes.
Es decir, lo que alguna vez fue un vertedero, hoy comienza a convertirse en un bosque urbano en gestación.
¿Y si este proceso se convierte en el gran ecoparque que Cali necesita? ¿Y si transformamos este espacio en un punto de partida para senderos ecológicos, rutas de avistamiento de aves, cicloturismo, educación ambiental y turismo comunitario?
Allí ya habitan zarigüeyas, armadillos, iguanas, conejos, serpientes, ardillas y una gran diversidad de aves, lo que demuestra que la naturaleza, cuando se le permite, se regenera.
Esta recuperación puede posicionar a Cali como una ciudad pionera en la conversión de pasivos ambientales en activos turísticos, justo cuando el turismo de naturaleza y el ecoturismo urbano crecen a nivel global.
Cali puede unirse a esta tendencia mundial que ya lideran ciudades como Medellín y Bogotá, pero con una ventaja única: nuestra cercanía con la biodiversidad del Pacífico colombiano.
El Ecoparque Aguas de Navarro tiene el potencial de articular a las comunas 14, 15, 17 y 21, corregimiento de navarro y HORMIGUERO, con experiencias de turismo social, comunitario y ambiental, fomentando el empleo verde, la conciencia ecológica y el sentido de pertenencia por el territorio.
Restaurar ecológicamente las 44 hectáreas del Ecoparque Aguas de Navarro no es solo un sueño: es una urgencia ambiental, una oportunidad económica y una apuesta estratégica para consolidar a Cali como un destino de turismo sostenible.